Otro dato destacable es que el 60% de los españoles no pide asesoría financiera antes de solicitar un crédito, ya que sus preferencias se relacionan más con la comodidad y la accesibilidad del mismo. Así, el 31% reconoce que se fija en la facilidad para solicitar el dinero, mientras que el 24% prioriza la rapidez. Además, el 26% tiene en cuenta la reputación de su proveedor antes de tomar la decisión.
La encuesta también refleja que, pese a la mejora económica[i], el 59% de la población destina entre el 10% y el 30% de sus ingresos para pagar sus deudas, una cifra que explica el aumento de la demanda de créditos al consumo que se ha registrado en los últimos años[ii].
En palabras de Jorge Bardón, director general de IPF Digital España, “Estas cifras demuestran que en España queda mucho trabajo por hacer. El deber de las FinTech es ayudar a implantar una nueva cultura del crédito y compartir la responsabilidad con los ciudadanos para gestionar de una forma más eficiente las finanzas”.
*La encuesta ha sido realizada por la empresa GFK a seis países, entre los que se encuentra España con una muestra de 500 personas. Todos los datos se han filtrado en relación a las personas que han obtenido un crédito en el último año o lo pedirían los próximos seis meses.
[1]*Los datos mencionados pertenecen al Banco de España y pueden ser encontrados en el Boletín Estadístico.
[2]*Los datos mencionados pertenecen al Banco de España y pueden ser encontrados en el Boletín Estadístico y en el siguiente enlace