En la edición de este año, Toyota presentará una zona de experimentación de viaje. Los niños tendrán la oportunidad de disfrutar una simulación de un viaje por pintorescos paisajes que estarán proyectados en una pantalla envolvente de 220 grados dentro de esa zona. El vehículo que se conduce en el simulador de viaje Camatte Journey es una versión adaptada del Camatte Petta de 2017. Para lograr una experiencia más real, se colocarán adhesivos de varios destinos de viaje en los paneles exteriores del vehículo y una bolsa de viaje en la parte posterior. En el stand de este año también se expondrá el Camatte57s Sport (2013), para que puedan montarse en él aquellos niños que no puedan participar en el simulador de viaje.
Camatte Journey
Resumen de la serie Camatte hasta la fecha
Toyota expuso el primer Camatte en 2012. Denominado Camatte Sora, podía ser conducido por niños, que también podían personalizar los colores y el estilo mediante unos paneles de carrocería de fácil extracción e instalación. En 2013, Toyota presentó el Camatte 57s, cuya carrocería exterior constaba de 57 pequeños paneles extraíbles que podían montarse como un rompecabezas. Posteriormente, en 2014, Toyota expuso el Camatte Lab, donde los niños podían ver imágenes que habían dibujado en el capó del coche y, al mismo tiempo, ver de cerca el funcionamiento interno del vehículo en el stand. En 2015, Toyota presentó el Camatte Hajime junto con el Camatte Vision, que se valía de realidad aumentada (RA) para que los niños pudieran disfrutar de la experiencia simulada de conducir un vehículo personalizado a su gusto por la ciudad. El Camatte Capsule, un remolque con un espacio interior personalizable, fue expuesto en 2016. En 2017, se presentó por primera vez un stand donde los niños podían probar a conducir el Camatte Petta que ellos mismos habían decorado a su gusto.