El dominio será nuestro nombre en Internet, lo que la gente tendrá que teclear en el navegador para llegar a nuestra página web. Está compuesto por dos partes separadas por un punto. La primera es el nombre que hayamos elegido para la web, que está situado antes del punto -economiadehoy, por ejemplo-. La segunda es una extensión que se refiere a la ubicación geográfica de la página o a su contenido -com, es, tv, por ejemplo-. El resultado final será, siguiendo los ejemplos anteriores –economiadehoy.es- un nombre completo que servirá para que los internautas nos encuentren.
El hosting es el lugar donde va a estar alojada la web. El servidor que almacenará todos los contenidos de la página y que funcionará permanentemente, permitiendo que nos visiten a cualquier hora y desde cualquier lugar del mundo.
Una buena opción para resolver estos dos aspectos de nuestro nuevo proyecto en Internet es recurrir a esta empresa española con la que podremos resolver los dos temas usando un solo proveedor. Avanhost lleva más de 10 años brindando un servicio personalizado a sus clientes, disponen de un servicio técnico para ayudarlos también en temas de programación y resolver todas sus necesidades de infraestructura técnica y desarrollo web.
Cómo elegir el nombre del dominio
Hay varios aspectos clave a la hora de poner el nombre a nuestra página web:
Qué requisitos ha de cumplir el hosting
Avanhost provee hosting Linux y hosting Wordpress. Para el caso de hosting Linux disponen de ubicados en España con direcciones IP españolas para un mejor posicionamiento nacional. El servicio se puede probar de forma gratuita durante 30 días.
En cuanto a las características técnicas mencionaremos la disponibilidad de PHP de versión 5 a versión 7; gestión de los registros DNS y SPF adaptado a Google, por si queremos utilizar el correo de GMAIL; gestión de correo con redirección, alias, autorrespondedores, filtro antispam y antivirus; posibilidad de usar el correo a través de Internet mediante webmail o desde algún dispositivo móvil; configurar las tareas programadas para automatizar los procesos que la web necesite; administrar los archivos de la web desde el Panel de Control o por FTP; programar la copia de seguridad del alojamiento web y descargarlo contra una cuenta FTP personal y gestionar el certificado SSL, configurándolo gratis para comercio electrónico.
Por lo que hemos visto en la web de esta empresa, sus precios son bastante competitivos ya que ofrecen un servicio escalable según vayan aumentando las necesidades del cliente. En cualquier caso, para solucionar cualquier duda lo mejor es ponerse en contacto con ellos a través del formulario disponible en su página. Y en su blog también hay mucha información sobre los distintos tipos de hosting y sus características.