Ubicada en Avenida de Manoteras 38, la nueva sede física de Clicpiso alberga en una localización de 200 m2 a todo el equipo de la startup, que sigue creciendo semana tras semana de la mano de tecnología de última generación. Las nuevas oficinas cuentan con tres amplias plantas distribuidas en diferentes salas que han sido decoradas con los colores corporativos de la startup -blanco, gris y azul- e inspiradas en los valores de la compañía: innovación, flexibilidad, excelencia y confianza.
La startup, que digitaliza el proceso de compraventa de viviendas gracias a su alianza con la tecnología y ofrece el pago inmediato al propietario, viene creciendo a doble dígito mensual desde el comienzo del año y ya ha anunciado una facturación de más de 1,5 millones de euros durante sus primeros cuatro meses.
El CEO y cofundador de Clicpiso, Francisco A. Moreno, ha comentado que “las nuevas instalaciones son la consecuencia natural de nuestro crecimiento y una apuesta por el compromiso con nuestros clientes. Nuestro objetivo es implantar tecnología de última generación en cada paso del proceso de compraventa para ser eficientes en costes y tiempos, y así poder ofrecer una experiencia cinco estrellas a cada cliente”.
Esta nueva etapa para Clicpiso es posible gracias a sus tres pilares fundamentales que, a la vez, quiere seguir reforzando: rapidez, sencillez y transparencia, que se traducen en una experiencia de compra y venta que está valorada por el 100% de sus clientes con cinco estrellas en todas las plataformas digitales.
Clicpiso, líder en experiencia de cliente inmobiliaria
Fundada en septiembre de 2017, Clicpiso es la primera startup española que es capaz de valorar una vivienda en menos de 24 horas y comprarla en menos de 7 días, pagando al instante para aportar rapidez y liquidez inmediata a sus clientes.
Con un modelo de negocio basado en la rotación de activos acelerada y márgenes muy pequeños, Clicpiso ha encontrado en el mercado madrileño de viviendas de segunda mano clientes que demandan un servicio ágil, sin complicaciones ni letra pequeña. Por ello, su alianza con la tecnología es un factor clave para su desarrollo y la razón por la que está liderando la innovación en un sector que hasta el momento era bastante opaco y estaba pendiente de ser digitalizado.