“Vemos una alta posibilidad de que el programa se extienda hasta diciembre de 2018, lo que incluiría reducciones graduales en las compras mensuales”, asegura Ebury en su revisión de previsiones para las monedas del G3 correspondiente al mes de junio. A su juicio, este previsible aplazamiento del QE podría retrasar aún más el momento de la primera subida de tipos en la zona euro. “Desde nuestro punto de vista, es muy poco probable que veamos una subida hasta mediados de 2019, como muy pronto”, afirma.
Ebury cree que el mercado está poniendo demasiado énfasis en la reciente sorpresa de crecimiento en el bloque monetario, mientras pasa por alto la falta total de presión inflacionaria. A la vista de este cuadro, pronostica una depreciación gradual del Euro frente al Dólar estadounidense este año.