La proclamación ha tenido lugar en el seno de la Asamblea General Ordinaria, en la que los mutualistas han refrendado las cuentas y la gestión de 2017. En el Informe del presidente se han dibujado las grandes líneas del citado ejercicio, en el que se han registrado importantes crecimientos en las diferentes magnitudes.
Miguel Carrero ha puesto el acento en las cifras de mayor carácter social, es decir, las que más directamente influyen en el beneficio de los mutualistas. Así, ha hecho referencia a aspectos como los más de 175 millones de euros repartidos en concepto de prestaciones, es decir, en cumplimiento del compromiso de protección de PSN, tal y como ha destacado Carrero, “que aportan seguridad para nuestros mutualistas y sus familias”.
Del mismo modo, ha afirmado que “podemos estar especialmente orgullosos” de los más de 11 millones de euros devueltos a los mutualistas vía participación en beneficios a través de la mayoría de seguros de ahorro y mixtos de PSN, lo que supone cerca de un 40% más que en el año 2016, sumando en los últimos seis ejercicios cerca de 50 millones de euros. La rentabilidad de este tipo de seguros fue en 2017 del 4,20% y la media anual en los últimos seis años está cerca del 5% de interés.
Por otro lado, el presidente de PSN hizo alusión a las cifras de negocio de la Entidad, como los 1.361 millones de euros de ahorro gestionado (13,5% más que en 2016), los 289 millones en facturación (un 7% más), los 2,14 millones de beneficio después de impuestos, o los cerca de 70 millones en fondos propios (2% más). Todo ello, gracias a un colectivo cada vez mayor, formado por cerca de 114.000 mutualistas y más de 227.000 asegurados.
Más allá de la actividad aseguradora
Carrero también ha hecho hincapié en toda la labor de PSN que trasciende el ámbito puramente asegurador: “Somos una organización sin ánimo de lucro que persigue ofrecer un servicio integral y que revierte los beneficios que obtiene en los profesionales a los que protege. Por eso hemos pasado de ser una mutua de seguros a convertirnos en un verdadero grupo empresarial que aborda y desarrolla otras líneas de actividad, íntimamente relacionadas, como respuesta a las inquietudes y necesidades de sus asegurados en otros ámbitos inseparables y de vital importancia, de carácter profesional, social y personal”, ha reseñado.
Además, ha anunciado la futura creación del Programa Filia, que pretende contribuir, a través del voluntariado del colectivo protegido, “a paliar las graves consecuencias que la soledad tiene hoy en nuestros mayores”. Esta iniciativa nace con la idea de aglutinar a empleados y mutualistas, aunque no se descarta ampliarla al resto de la comunidad de profesionales universitarios.
El presidente de PSN ha hablado a la Asamblea sobre el nuevo seguro de Salud en el que trabaja el Grupo: “Nuestro excepcional conocimiento del mundo de la Sanidad, de la asistencia sanitaria y concretamente de la realidad del colectivo médico, nos permite tener una sensibilidad muy profunda respecto de lo necesario para constituir el mejor seguro de Salud posible. Esa es la esencia de nuestro modelo, lo que realmente hace único nuestro proyecto de Salud, con dos pilares fundamentales: el paciente y los profesionales sanitarios. Desde ese doble planteamiento, estamos desarrollando un producto que además de ofrecer el mejor servicio y atención al paciente, otorga una importancia capital a la labor del profesional que presta sus servicios”.
Finalmente, Carrero se ha referido a la constitución de PSN Gestión Socimi, la sociedad de inversión en mercados inmobiliarios que inició su cotización en el MAB el pasado mes de diciembre y sobre la que ha anunciado un proyecto de ampliación de su capital especialmente dirigida a los mutualistas de PSN.