La directora general del área de Establecimientos de American Express en España, Julia López, en su discurso inicial ha indicado que “en American Express tenemos el compromiso de aportar valor a nuestros clientes, y por ello hemos organizado esta nueva jornada con dos objetivos fundamentales. Por un lado, estar cerca de los negocios con los que ya trabajamos y mostrarles nuestro apoyo; y por otro, compartir con ellos información y conocimiento sobre temas de actualidad para ayudarles a mejorar en la gestión de su negocio y ayudarles a sacar partido de las nuevas tendencias digitales.”
A continuación, José Luis Zimmermann, director general de ADigital, ha ofrecido una ponencia donde ha abordado la evolución del comercio electrónico y su crecimiento en los últimos años, eCommerce no solo a nivel mundial sino también en España”; así como los retos y oportunidades que representa para los establecimientos.
Zimmermann, además, ha repasado la evolución del eCommerce, pasando de un modelo de plataformas a un modelo de tokenización y ha señalado que la tendencia es un cambio en el consumo de los usuarios.
A continuación, ha tenido lugar la mesa redonda de debate donde expertos de diferentes sectores han abordado la gestión y protección de datos de los ecommerce y los principales desafíos en materia de ciberseguridad de las plataformas electrónicas.
Celia Carrillo, Chief Marketing Officer de Ticketmaster, ha indicado que cada vez más gente dedica tiempo a buscar a través del móvil y las empresas conocen mejor a los usuarios, una información que debe usarse para ofrecer los productos más adecuados según sus preferencias o necesidades.
Por su parte, Luis Hernández, Director de Marketing & eCommerce de Worten España, ha puesto de manifiesto que el móvil tiene cada vez más protagonismo y ha remarcado la necesidad de aportar más valor a los consumidores.
Félix Muñoz, director de InnoTec, compañía especializada en ciberseguridad, inteligencia y gestión y prevención de riesgo, ha cerrado el encuentro poniendo el foco en los riesgos que conlleva la gestión de grandes cantidades de datos y ha alertado de que la concienciación dentro de las compañías es la clave para proteger los activos.