Respecto al motivo de las ausencias, entre los trabajadores que la mutua protege en las delegaciones territoriales de Museros y Puerto de Sagunto se registraron 2.655 accidentes de trabajo o enfermedades profesionales durante los últimos doce meses, es decir 3’7% de los trabajadores de la zona se han accidentado o sufren una enfermedad profesional. Dato que se ha incrementado respecto al mismo periodo del año anterior.
Así lo ha puesto de relieve Francisco Burgos, director de zona umivale en Valencia norte y Castelló, en un encuentro que ha mantenido con empresarios locales y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de El Puig.
Burgos les ha alentado a seguir trabajando en la misma línea, fomentando una cultura preventiva, para revertir la tendencia generalizada de “a mejor situación económica, mayor tasa de absentismo. Es un fenómeno que venimos comprobando con la salida de la crisis y contra el que tenemos que poner medidas”, ha destacado.
En ese sentido, el responsable de umivale en Valencia norte y Castelló les ha encomiado cómo el trabajo conjunto de mutua y empresa puede hacer mejorar estos datos y ha hecho especial hincapié en los beneficios que supone para las empresas ser activos en el cuidado de la salud laboral de sus empleados.
Durante la jornadala Directora del Instituto Valenciano de Pedagogía Creativa, Mar Sánchez, les ha ofrecido un enfoque integral de la gestión emocional de recursos humanos.
Varón de mediana edad del sector servicios, prefil del accidentado en la provincia de Valencia
Según los datos de la mutua, el absentismo laboral ha experimentado un ligero repunte a nivel de la provincia de Valencia del 0,7%, situándose en el 0,54. Los más de 250.000 trabajadores que umivale tiene protegidos en la provincia se ausentaron 450.000 días por motivos de salud durante los últimos doce meses.
Respecto al perfil de trabajador que sufre más accidentes laborales en la provincia de Valencia, los datos de umivale identifican a varones de entre 41 y 50 años. Por sectores, los trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores son los que sufren más accidentes y los traumatismos la principal causa de ausencias laborales.