Presente en más de 4.000.000 de vehículos, el Peugeot i-Cockpit® se estrena en un vehículo comercial. Más que una nueva prestación, el Peugeot i-Cockpit® se impone como una exigencia para aquellos profesionales que siempre buscan herramientas y aplicaciones que les ayuden a aumentar la calidad y el rendimiento de su trabajo. Proporciona una conducción intuitiva, gracias a una ergonomía optimizada que conjuga confort y seguridad, gracias a:
Se acabó tener que elegir entre protección de la carga del vehículo y visibilidad. Este sistema innovador constituye una valiosa función de ayuda a la conducción que reproduce las vistas del entorno del vehículo. De este modo, el conductor cuenta con una óptima visibilidad exterior en todo el perímetro de su vehículo, lo que hace más fáciles tanto su conducción como sus maniobras.
El Nuevo Peugeot Partner dispone de dos cámaras: una, implantada en el pie del retrovisor lateral del pasajero, y la otra, en lo alto de las puertas batientes traseras. Permiten:
Las imágenes de reproducen en una pantalla situada en el lugar del retrovisor interior, para tener una visión más cercana de los alrededores del vehículo y tener una mayor capacidad de reacción y seguridad.
Con amplias cotas de capacidad de carga y volumen útil, el Nuevo Peugeot Partner está equipado con un indicador de sobrecarga: una tecnología innovadora que proporciona seguridad ante cualquier circunstancia. El procedimiento es sencillo y eficaz: la medición del peso se realiza automáticamente en el arranque y puede hacerse, además, en la parada desde la zona de carga, mediante un mando especializado situado en ese espacio. Cuando se supera el 90% de la carga total del vehículo, una luz LED blanca se enciende en el mando, mientras que, si se supera el límite de carga autorizado, se completa con una alerta visual en el salpicadero. Útil, práctico y de altas prestaciones, el indicador de sobrecarga es una garantía de seguridad. Al prevenir el exceso de carga, evita alteraciones en el comportamiento en carretera y sus riesgos asociados, como reventones en los neumáticos, pérdidas de control del vehículo, desgaste prematuro, mayor consumo o riesgo de multas. Novedoso y único en todos los segmentos de vehículos comerciales, este equipamiento está disponible como opción.
La lista de equipamientos tecnológicos es impresionante y novedosa en el segmento. Está a un nivel similar al SUV Peugeot 3008 con, según versiones:
La conectividad está asegurada por una gran pantalla táctil en color de 8". Situado al alcance de la mano, incorpora dos tomas USB, una toma audio, una conexión audio, Bluetooth y un cargador de móviles por inducción. El sistema se completa con el Mirror Screen, compatible con Mirror Link®, Apple Carplay™ y Android Auto™. La navegación 3D conectada puede accionarse por la voz y buscar lugares de interés de un modo sencillo e intuitivo. Toma en cuenta información del tráfico en tiempo real de (TomTom Traffic). Puede mostrar tanto aparcamientos públicos como estaciones de servicio y la información del tiempo local.
Para reforzar la seguridad de los usuarios, el navegador 3D está acompañado con Peugeot Connect SOS & Assistance:
Para hacer más fácil la vida diaria de sus usuarios y permitirles una gestión rigurosa de su vehículo en lo que se refiere a mantenimiento, consumo o trayectos, el Nuevo Peugeot Partner ofrece una amplia gama de packs conectados opcionales:
Look "Business Partner" con personalidad
Porque un vehículo comercial es una herramienta de movilidad e imagen, se ha puesto un cuidado especial al diseño enérgico y asertivo del Nuevo Peugeot Partner. Retoma los códigos estéticos del Nuevo Peugeot Rifter, por lo que se integra perfectamente en el estilo actual de la gama Peugeot. El frontal, moderno y robusto, muestra el León en el centro de una calandra de estructura vertical, que presenta unas ópticas delanteras muy trabajadas que le proporcionan una mirada poderosa. Su perfil añade aún más fuerza a su diseño. Las proporciones están perfectamente equilibradas, con un capó corto y horizontal, una carrocería alta y voladizos cortos. Los bordes biselados, situados simétricamente en la parte delantera y trasera, dan forma a las puertas y a las superficies acristaladas, aportando un diseño novedoso en este tipo de silueta. En la zaga, el paragolpes anguloso da un aspecto robusto a la parte baja, además de ofrecer una protección óptima en el día a día. Las puertas batientes traseras son de tipo abatible. Subrayan la robustez del vehículo y mejoran la inviolabilidad del compartimento trasero. Como alternativa, se puede elegir un portón, disponible como opción.
El diseño interior es ergonómico y elegante, como el de los turismos de la Marca. El estilo es elegante y depurado, mientras que el espacio es ergonómico y polivalente, con numerosos compartimentos portaobjetos que aseguran una funcionalidad perfecta, asociada a una gran robustez. El salpicadero es lo primero que capta la mirada con el Peugeot i-Cockpit®, donde todo se encuentra al alcance de la mano para una mayor concentración del conductor y una conducción dinámica e intuitiva. La facilidad de mantenimiento no se ha olvidado, con alfombrillas de caucho de serie en algunas versiones. "Si la elección de la plataforma EMP2 permite prestaciones dinámicas de excelente nivel, también ha hecho posible un diseño con una fuerte personalidad, dinámico y consistente. La nueva morfología proporciona unos voladizos cortos, para una mayor maniobrabilidad, un capó realzado, que proporciona mayor fuerza, y una arquitectura optimizada al servicio de un espacio interior práctico y modulable”. Keith Ryder, Responsable de Diseño del Peugeot Partner
El confort acústico es un aspecto esencial para las personas que pasan muchas horas en su vehículo. En este modelo, ha sido objeto de una atención especial, hasta situarse a un nivel nunca visto en el segmento. Gracias al cuidado que se ha puesto en el confort a bordo, la maniobrabilidad y la sencillez de uso, el Nuevo Peugeot Partner ofrece a los profesionales una nueva experiencia de conducción, que alía placer y libertad de acción.
Las necesidades fundamentales de los usuarios profesionales han estado en el centro del desarrollo del Nuevo Peugeot Partner: funcionalidad máxima y a toda prueba. Sus cotas están en línea con el segmento, con una longitud de 4,40 m en la versión Standard, que garantiza una longitud útil optimizada de 1,81m. Estas dimensiones permiten cargar 2 europalets con un volumen de entre 3,30 m3 a 3,80 m3, según versiones. Esta capacidad puede ir aún más allá con la versión Long, que alcanza los 4,75 m (+35 cm). Dispone de una longitud útil de 2,16 m y de un volumen de carga de entre 3,90 m3 y 4,40 m3.
El Nuevo Peugeot Partner está construido sobre una versión de la plataforma EMP2, base de los últimos modelos de la Marca. Permite voladizos más cortos y un radio de giro reducido para unas maniobras más fáciles: el diámetro de giro entre aceras es de sólo 10,82 m en la versión Standard y de 11,43 m en la versión Long. La carga útil está en el mejor nivel del segmento, con valores que pueden ir desde los 650 Kg a los 1.000 Kg en algunas versiones, tanto en carrocería Standard como en Long. Las versiones de Muy Bajo Consumo (TBC), disponen de una carga útil de 600 Kg.
Para una mayor seguridad de la carga, cuenta con 6 anillos de sujeción de serie, a los que se pueden añadir otros 4, a media altura, como opción. La zona de carga es utilizable es cualquier circunstancia: una toma de 12V está disponible, además de un alumbrado reforzado de 6 LED con una potencia total de 237 lm. La accesibilidad está asegurada por las puertas laterales deslizantes (opción), las puertas traseras batientes (2/3 - 1/3) aseguran una apertura máxima (el portón es opcional) y la trampilla de techo, situada junto a las puertas traseras, permite transportar objetos largos.
Según versiones, el Nuevo Peugeot Partner puede estar equipado con la banqueta modulable Multiflex, que permite:
Por primera vez, el Nuevo Peugeot Partner ofrece una opción Doble Cabina en su versión Long. Se retoma la banqueta trasera del Nuevo Peugeot Rifter, para lograr un confort real y un espacio a la altura de las rodillas récord en el segmento. Única en la categoría, la fila 2 puede ocultarse bajo el suelo, para dar el máximo de espacio a la carga, además del asiento del copiloto, que también se puede abatir para hacer más fácil el transporte de cargas largas. Con una capacidad que puede alcanzar los 113 l, los espacios portaobjetos están pensado para las múltiples necesidades de los profesionales. Están al alcance de la mano e ingeniosamente repartidos por todo el habitáculo: guantera, bandeja del maletero, compartimento en el techo o, incluso, guantera superior. Situada frente al pasajero, aprovecha el espacio liberado por el Airbag, que es de tipo "bag in roof" y que puede acoger un ordenador de 15" o estar refrigerada. Un pasahilos permite dejarlo en carga directamente en la guantera.
El trabajo realizado en la arquitectura del vehículo y la reducción del peso es un factor determinante en la búsqueda permanente de la disminución del consumo y las emisiones de CO2. La eficiencia de las motorizaciones está al mejor nivel. Cumplen con la última normativa Euro 6.c y ya están preparadas para el futuro ciclo de homologación WLTP.
En gasolina, el motor 1.2 PureTech está disponible en dos versiones:
Las mecánicas PureTech cuentan con el Gasoline Particulate Filter, que reduce las emisiones de partículas.
En diésel hay tres potencias disponibles:
Todas las motorizaciones diésel están equipadas con un FAP (filtro de partículas) y la reducción catalítica selectiva (RCS). Esta tecnología permite reducir la contaminación desde el mismo momento del arranque, sin necesidad de recurrir al aditivo del FAP.
Nuevas configuraciones para adaptarse a cualquier uso
Además de los niveles de acabado habituales, el Nuevo Peugeot Partner ofrece, por primera vez, versiones "listas para usar", pensadas para ciertos usos concretos. La versión Grip se adapta totalmente a los terrenos de acceso difícil, donde se necesitan cargar objetos pesados, sucios y largos, además de poder transportar a 3 personas. Con una robustez a toda prueba, esta versión destaca por:
La versión Asphalt está diseñada para usuarios que suman horas y horas a bordo de su vehículo y que buscan, ante todo, confort y seguridad. Esta versión tiene como puntos fuertes:
Estas versiones disfrutan de acceso a todas las opciones de la gama, para asegurar su perfecta adecuación a todas las necesidades de los profesionales. Además, hay una gama completa de transformaciones prevista, en colaboración con diversas empresas asociadas: Urgencias y Asistencia, Construcción y Obras Públicas, Reparto, Isotermo, 4x4... El Peugeot Partner tiene una respuesta pensada para cada necesidad. El Nuevo Peugeot Partner iniciará su comercialización internacional a partir de noviembre de 2018.