Estudiantes peruanos y ecuatorianos tuvieron la oportunidad de conocer la amplia y novedosa oferta académica de grados y posgrados, doctorados, maestrías, especializaciones y MBA, presentada por universidades y entidades educativas españolas. Asimismo, se ofrecieron otra clase de servicios complementarios, como la reserva de plazas, información sobre viajes y alojamiento, y obtención de visados. Además y de forma paralela a la muestra expositiva, en ESTUDIAR ESPAÑA Perú y Ecuador, se desarrolló una intensa agenda de sesiones informativas y seminarios.
La Feria ha contado con la colaboración de las Embajadas de España en Ecuador y en Perú, y con el apoyo del Centro Cultural de España en Lima y la Casa de la Cultura Ecuatoriana –Benjamín Carrión-, sedes de celebración del evento, así como de otras entidades como la Fundación Carolina, Cámara de Comercio de España, PRONABEC (El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo de Perú), SENESCYT (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador), y la Fundación Telefónica en Ecuador, que también han colaborado en el proyecto.
ESTUDIAR EN ESPAÑA da así continuidad a las convocatorias que ya organizó con éxito el pasado año SEPIE en Marruecos, Brasil, Paraguay y Uruguay, y posteriormente este añoen Colombia, en las ciudades de Medellín, Barranquilla y Bogotá, con la incorporación de IFEMA en la organización. Un proyecto que se extenderá a otros países por su creciente aceptación, y por cuanto ve cumplido el objetivo de contribuir a potenciar la capacidad de España y de sus universidades y centros educativos, para la formación de estudiantes extranjeros.
Cabe destacar que anualmente España recibe más de 100.000 estudiantes extranjeros, de los que el 40% son procedentes de países iberoamericanos.