Así, la penetración del comercio electrónico en el mercado de distribución de moda en España se amplió en cinco puntos porcentuales entre 2012 y 2017, situándose en el último año en el 7%.
En este contexto, la facturación agregada de las páginas web de venta de moda con contenidos específicos para España alcanzó en 2017 los 1.320 millones de euros, lo que supuso un aumento del 31,3% frente al ejercicio anterior y una variación del 71% respecto a los 770 millones contabilizados en 2015.
Las cadenas tradicionales han incrementado significativamente su cuota de mercado en los últimos años, como consecuencia de la apuesta por este canal de las principales enseñas del sector.
El volumen de negocio generado por este tipo de operadores alcanzó en 2017 los 885 millones de euros, concentrando el 67% del mercado total. Los portales con actividad exclusivamente online obtuvieron unos ingresos globales por la venta de moda de 435 millones de euros, el 33% restante.
A corto y medio plazo continuará el trasvase de compradores de bienes de consumo desde canales tradicionales a canales virtuales, siendo la moda uno de los capítulos que mostrará mayor dinamismo, al contar todavía con una baja penetración. Así, se estima que la facturación sectorial experimentará una variación media anual superior al 25% en el bienio 2018-2019.
Los principales operadores en el segmento de cadenas tradicionales están apostando por una estrategia de omnicanalidad que fomente la interacción entre la experiencia física y la experiencia online de los clientes.
Datos de síntesis
Facturación por venta de moda en internet (mill. euros) |
|
· 2017 |
1.320 |
· 2018 (p) |
1.670 |
Crecimiento de la facturación por venta de moda en internet |
|
· % var. 2017/2016 |
+31,3 |
· % var. 2018/2017 (p) |
+26,5 |
Distribución de la facturación por venta de moda en internet, 2017 (%) |
|
· Cadenas de moda tradicionales |
67,0 |
· Portales online |
33,0 |
Concentración, 2017 (cuota de facturación conjunta) |
|
· Cinco primeras empresas (%) |
74,9 |
· Diez primeras empresas (%) |
86,4 |
Nota: corresponde a la facturación por venta de moda a través de páginas web con contenidos específicos para España.
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA Informe Especial “Moda en Internet”