No obstante, esta cifra podría escalar hasta los 14.100 millones si se añaden los 2.500 millones que se ingresarían por las medidas de ahorro, eficiencia y calidad del gasto público, así como los 1.900 millones por elevar el IRPF a las grandes fortunas con un nuevo tramo en la escala de gravamen de la renta general del 22,5% al 26,5% para bases liquidables a partir de 150.000 euros anuales y el aumento de tipos de la renta del ahorro de los grandes patrimonios.
Cuadro 1. Recaudación de cada una de las medidas tributarias
(*) Actualización del Programa de estabilidad 2018-2021
Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) a partir de Alternativa presupuestaria del PSOE
Gestha considera que hay margen para estas subidas de impuestos, pues la brecha de presión fiscal española con respecto a la UE-28 se sitúa, anualmente, en los 61.798 millones; y asciende hasta los 75.822 millones respecto a los 19 países de la Zona Euro.
Cuadro 2. Brecha de presión fiscal entre España y países europeos
Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) a partir de los informes de Eurostat
Datos en millones de euros
En cualquier caso, los técnicos opinan que antes de subir los impuestos habría que exigir su pago a quienes no los abonan o los eluden, teniendo en cuenta que la economía sumergida española se estima en un 24,6% del PIB. Y es que la menor recaudación fiscal que provoca el fraude hace que el gasto social en España sea 48.000 millones inferior a la media ponderada europea, además de debilitar nuestras cuentas públicas respecto al déficit y al endeudamiento.
Cuadro 3. ¿En qué medida es menor el gasto social en España que en Europa?
Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) a partir de los informes de Eurostat
Por ello, los técnicos vienen reclamando tener las manos libres en la lucha contra la evasión y elusión tributaria y desplazar la investigación de los incumplimientos de pequeños contribuyentes, autónomos y pymes hacia las grandes fortunas, donde se sitúan las grandes bolsas de fraude. De esta manera, el volumen de la economía sumergida podría reducirse a la mitad y se recaudarían a medio plazo unos 40.000 millones de euros que ahora se evaden.