Un comité formado por 120 expertos procedentes del mundo de la inversión y corporativo ha sido el responsable de seleccionar al centenar de startups de esta edición entre los más de 3.000 proyectos presentados, procedentes de 84 países. Entre los criterios más importantes para la selección se ha tenido en cuenta la innovación del proyecto, viabilidad económica, escalabilidad, equipo y si despierta interés para la inversión.
Entre las 100 finalistas se encuentran iniciativas disruptivas que dan respuesta a las demandas de innovación en Smart Mobility, una de las industrias protagonistas de esta edición de South Summit, donde se analizarán cómo están cambiando las ciudades, los nuevos sistemas que permitirán una movilidad cada vez más sostenible, qué hacer para reducir los niveles de CO2 de las grandes urbes o los nuevos desafíos del transporte.
Startups de Smart Mobility finalistas en South Summit 2018
Además de startups del sector de Smart Mobility, también estarán presentes iniciativas disruptivas que dan respuesta a las demandas de innovación de las principales industrias del mercado: Fintech, Energy & Sustainability, Travel & Tourism Healthcare & Biotech, Content & Channels proyectos B2C o soluciones de software y hardware para empresas. En cuanto al nivel de desarrollo de los proyectos, un 39% de estas iniciativas están ya en una fase growth (de crecimiento). Entre las 100 finalistas, destaca la presencia de mujeres emprendedoras que lideran un 24% de los proyectos seleccionados.
Un 52% de las startups que se presentaron a la competición proceden de todo el mundo incluyendo países como Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Francia, Portugal, Chile, Líbano, India o Singapur. Y a nivel nacional, de Madrid, Barcelona, Valencia, País Vasco o Andalucía, entre otras.
Las 100 startups finalistas tendrán la oportunidad de participar en South Summit 2018 con un espacio propio en el encuentro para obtener visibilidad, acceder a nuevas posibilidades de negocio y dar a conocer sus proyectos ante inversores y corporaciones de todo el mundo en búsqueda activa de innovación. Además, contarán con formación, mentoring y reuniones personalizadas.
La startup ganadora de esta edición podrá realizar una campaña de crowdfunding en Seedrs, plataforma líder de equity crowdfunding, y competirá por un millón de dólares en financiación en la Startup World Cup de Silicon Valley, una competición en la que ya participó la ganadora de South Summit Madrid 2017, Wallbox, que obtuvo un premio de bronce entre las 28 startups finalistas a nivel internacional.
Además de este éxito, startups finalistas de anteriores ediciones de South Summit como Cabify, Typeform, Glovo o Spotahome se han convertido en referentes del ecosistema emprendedor y ya han conseguido levantar más de 1,7 billones de dólares en importantes rondas de financiación lideradas por las firmas de inversión más punteras a nivel internacional.
Como novedad este año, en el mes de septiembre, se anunciarán las finalistas del vertical de educación que optarán a los premios enligthEDAwards 2018 promovidos por Fundación Telefónica, IE University y South Summit.