La demanda de nuevos espacios de trabajo sigue en alza en España, donde han crecido en un 7% el número de trabajadores por cuenta ajena y se contabilizan alrededor de 1000 coworkings en todo el país. La tendencia es alquilar espacios donde no sólo se ahorren costes, sino que se compartan ideas y surjan nuevas oportunidades de negocio entre empresas.
Así es como los centros de trabajo donde se alquilan despachos, salas u oficinas por horas, días o tiempo ilimitado según las necesidades de cada cliente o empresa sigan en aumento. Las nuevas generaciones están apostando por espacios colaborativos de trabajo que han abierto nuevas formas de trabajar que antes no existían a la par que el desarrollo digital.
En Avecenter, “somos conscientes de este cambio positivo que se está desarrollando, y por eso trabajamos para afianzar nuestros espacios como una alternativa para las distintas empresas o clientes que deseen contar con nuestros servicios”. Avencenter dispone de despachos y salas de reuniones perfectamente ubicados en el centro de Madrid y conectados, para alquilar por horas o días según las necesidades del cliente.
En este sentido, el movimiento coworking seguirá creciendo en España según las expectativas, y se asienta como una alternativa al modo de trabajar convencional. El alquiler de espacios donde start ups y pymes confluyen, no solo se trata de un entorno colaborativo de ideas y trabajo, sino en una nueva forma de entender los negocios.