Así nace el estudio preliminar, presentado en el Simposio ‘Disfunción Sexual Femenina: nueva calificación, nueva solución’ cuyos ponentes fueron la Dra. Silvia P.González, ginecóloga y sexóloga del Gabinete Velázquez de Madrid, y el Dr. Santiago Palacios Gil, del Instituto Palacios de la Mujer de Madrid. Ambos realizaron un análisis de los tratamientos actuales para las disfunciones sexuales femeninas y se dio a conocer la eficacia de Libicare, tratamiento natural para promover el deseo sexual en mujeres peri y posmenopáusicas.
En dicho estudio, a cargo del Dr. Santiago Palacios participaron 29 mujeres entre 45-65 años con bajo deseo sexual, que fueron tratadas con 2 comprimidos de Libicare diarios durante 2 meses. Tras el tratamiento, se evaluó el cambioen los niveles de testosterona y SHBG (Globulina Fijadora de Hormonas Sexuales), a la vez que la tolerabilidad y seguridad del propio producto.
La testosterona es un mediador clave en el deseo sexual femenino, y se ha visto como la Trigonella, componente principal de Libicare, aumenta los niveles de testosterona libre endógena, favoreciendo el deseo sexual. La SHBG, por otro lado, es la proteína encargada de unirse a las hormonas sexuales para su transporte por el torrente sanguíneo, de tal modo que cuando estas hormonas quedan libres de la SHBG, son biológicamente activas. Así, la sexualidad será mejor si se observa un aumento de la testosterona libre a la vez que una disminución de la Globulina Fijadora de Hormonas Sexuales.
Otra variable importante en este estudio fue el cambio en la puntuación FSFI, el Índice de Función Sexual Femenina, un cuestionario validado y muy utilizado a nivel internacional para evaluar la sexualidad de la mujer. En él, sepuntúan 6 dominios: deseo, excitación, lubricación, orgasmo, satisfacción con las relaciones sexuales y el dolor durante las mismas. Cada pregunta tiene 5-6 opciones con una puntuación de 0 a 5, de tal modo que, cuanto mayor puntuación se obtiene, mejor será la función sexual.
Tras los 2 meses de tratamiento, se observó un incremento significativo en la puntuación FSFI, destacándose una mejora en el deseo, la excitación, lubricación, orgasmo y satisfacción en el 86% de las mujeres participantes. Asimismo, pudo observarse un significativo aumento en los niveles de testosterona (en el 52.4% de las pacientes) y una disminución significativa en los niveles de SHBG (en el 95.2% de las pacientes). Además, no se reportaron efectos adversos relacionados con el tratamiento.
A la vista de los resultados tan prometedores en este estudio piloto, se puede concluir que Libicare mejora significativamente la función sexual y los niveles de las hormonas relacionadas.
----------------------------
Palacios S, Ramírez M, Soler EM and Lilue M. Efecto de un complemento alimenticio con Trigonella sobre la sexualidad en mujeres con bajo deseo sexual. Oral Podium Presentation. World Meeting on Sexual Medicine. February 28-March 3, 2018. Lisbon, Portugal.