El resultado ha sido un cierre a la baja en la madrugada de las principales bolsas asiáticas, dejándose un -1,03% el Nikkei japonés y un -2,23% el Hang Seng de Hong Kong.
El contagio se ha extendido a Europa y el CAC francés retrocede -0,68%, el DAX alemán-1,50% y entre medias se queda el IBEX 35 (-1,03%), que acaba en 9.698,20 puntos.
Solo 5 valores han conseguido acabar en verde en nuestro selectivo y, de ellos, tan solo Colonial supera el 1% de revalorización. En el caso de Ferrovial (+0,03%) y Naturgy (+0,13%), las subidas son prácticamente testimoniales.
Si ayer ArcelorMittal ayer celebraba sus cuentas con la mayor subida del índice, hoy se atribuye el mayor descenso, un -3,04%. BBVA, Bankia y Acerinox retroceden -2%.
DIA vuelve a caer, -1,63% en esta ocasión, pero Duro Felguera logra vestirse de verde (+1,42%), tras completar la venta del 80% de su filial DF Rail, centrada en la construcción, mantenimiento e instalación de aparatos y material fijo para vías férreas. La venta, de 17 Mn€, supone para Duro Felguera una entrada de caja de 13,6 Mn€ y un impacto negativo en cuenta de pérdidas y ganancias de 5 Mn€.
Sabadell no logra esquivar las pérdidas, a pesar de la mejora de recomendación por parte de RBS.
Ojo a IAG, ya que la alianza entre Air France y Air Europa podría poner en jaque su hegemonía en las rutas entre Europa y Lationamérica.
El bono a 10 años sube hasta 1,5%, aunque la prima de riesgo se mantiene por debajo de 100 puntos básicos.
Varias son las compañías que han anunciado sus trimestrales en Europa. BMW batía previsiones, lo mismo que Siemens, que destaca la solidez de su negocio tradicional, que ha podido capear la caída en el área de petróleo y gas.
El banco francés Société Générale queda en línea con las expectativas y su beneficio sube más de un 9% y sus ingresos +24%, mostrando más dinamismo la actividad internacional. ING sigue mejorando su base de clientes consigue un incremento del beneficio antes de impuestos del +1,5% (por encima de las previsiones) y el británico Barclays consigue casi triplicar su beneficio del 2T.
Tras la reunión de ayer de la Fed hoy le tocaba el turno al Banco de Inglaterra, que no sorprende y sube los tipos, por unanimidad, del 0,5% al 0,75%.
El eurodólar cotiza por debajo de 1,17 y el barril de Brent repunta por encima de 73$.