“Desde que arrancó el año, el encarecimiento de los alquileres se está moderando y ya solo sube de forma más intensa en determinadas zonas del país. Esto se explica porque en muchas ciudades y algunas provincias ya nos encontramos en niveles máximos que no veíamos desde los años del boom y a que llevamos más de dos años en los que el precio del alquiler no ha dejado de subir de forma ininterrumpida”, explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de fotocasa.
De esta forma, en cuanto al ranking de CC.AA con el precio medio de la vivienda en alquiler más alto en julio, Madrid ocupa la primera posición superada por Cataluña, con 12,56€/m2 al mes. Madrid alcanzó su máximo histórico en el precio de la vivienda en alquiler este mismo julio de 2018, con un valor de 12,45 €/m2. Desde entonces no ha acumulado ningún descenso.
En 19 municipios se registran incrementos mensuales del precio
El precio medio de la vivienda en alquiler aumenta en julio en 19 de los 30 municipios madrileños analizados por fotocasa. Los incrementos de precio en estos municipios se encuentran entre el 12,8 % registrado en Navalcarnero hasta el 0,7% recogido en Leganés.
Por el contrario, la caída más pronunciada la experimenta San Fernando de Henares -12,7%, alcanzando un valor medio de la vivienda de 5,70€/m2. Por otro lado, en cuanto a la vivienda más cara de la comunidad, Madrid Capital se diferencia del resto con un precio de 14,50€/m2.
Municipios con mayor aumento en el precio de la vivienda en alquiler
Municipio |
Variación Mensual (%) |
Julio 2018 |
Navalcarnero |
12,8 % |
7,49 € |
Villaviciosa de Odón |
12,1 % |
11,93 € |
Alcobendas |
10,9 % |
11,83 € |
Collado Villalba |
7,3 % |
7,63 € |
Pozuelo de Alarcón |
6,3 % |
11,34 € |
Boadilla del Monte |
4,9 % |
11,00 € |
Municipios con mayor caída en el precio de la vivienda en alquiler
Municipio |
Variación Mensual (%) |
Julio 2018 |
San Fernando de Henares |
-12,7 % |
5,70 € |
Coslada |
-5,3 % |
8,47 € |
Tres Cantos |
-5,2 % |
8,59 € |
Se incrementa el precio en 15 distritos madrileños
De los 21 distritos madrileños estudiados por fotocasa, en 15 de ellos se registran incrementos en el precio del alquiler. La subida más alta se da en Moncloa 2,7% y en Tetuán 2,4%. En cuanto a los descensos, la caída más notable se da en el distrito de Chamartín -0,7%.
El distrito de Salamanca continúa siendo el más caro de Madrid, con un precio medio de 17,89 €/m2 y un ascenso mensual respecto al mes anterior del 1,2%. El más barato es Vicálvaro, que tiene un precio medio de 9,82 €/m2 al mes y este julio asciende el precio un 0,6% respecto al mes anterior.
Distritos con mayor aumento en el precio de la vivienda en alquiler
Distrito |
Variación Mensual (%) |
Julio 2018 |
Moncloa |
2,7 % |
15,07 € |
Tetuán |
2,4 % |
15,10 € |
Puente de Vallecas |
1,7 % |
10,96 € |
Carabanchel |
1,6 % |
10,51 € |
Moratalaz |
1,5 % |
10,76 € |
Villaverde |
1,3 % |
9,82 € |
Salamanca |
1,2 % |
17,89 € |
Latina |
1,0 % |
10,84 € |
Ciudad Lineal |
0,8 % |
12,84 € |
San Blas |
0,8 % |
11,87 € |
Retiro |
0,8 % |
15,68 € |
Usera |
0,7 % |
10,86 € |
Vicálvaro |
0,6 % |
9,82 € |
Chamberí |
0,6 % |
17,47 € |
Arganzuela |
0,6 % |
14,43 € |
Distritos con mayor descenso en el precio de la vivienda en alquiler
Distrito |
Variación Mensual (%) |
Julio 2018 |
Chamartín |
-3,8 % |
14,91 € |
Barajas |
-3,2 % |
12,14 € |
Hortaleza |
-1,0 % |
12,93 € |
Centro |
-0,6 % |
15,90 € |
Villa de Vallecas |
-0,6 % |
10,77 € |
Fuencarral |
-0,3 % |
12,29 € |