Los resultados de la segunda edición celebrada en abril de 2017, mostraron la buena trayectoria de este encuentro, que registró la asistencia de 10.830 profesionales, importadores, comerciantes, distribuidores, productores y del sector Horeca entre otros, procedentes de África (41%), Países del Golfo y Oriente Medio (29%), Asia y Extremo Oriente (16%) Europa y Rusia (12%) y América (2%).Esta ya consolidada plataforma para el sector hortofrutícola acogió la participación de 17 empresas que se sumaron a las 294 compañías del salón egipcio. Una edición que continuó contribuyendo decididamente a la internacionalización de los productos y marcas españolas e italianas con su acceso a nuevos mercados y a la generación de oportunidades de negocio, en un mercado como el de Egipto que cifra en 556.7 millones de dólares las importaciones de hortalizas y en 498.5, las de frutas y frutos secos, así como el de África, que destina 5 millones a compra exterior de hortalizas.
Una de las iniciativas mejor valoradas fue el programa de compradores que Mac Fruit Attraction puso a disposición de los participantes formado por alrededor de 300 profesionales de la cadena de compras y distribución de más de 54 países, mayoritariamente de Asia y África, con alto poder de decisión y capacidad de negociación.
La tercera edición de Mac Fruit Attraction, consolidada como marca global para el sector hortofrutícola, resultado de la alianza establecida entre IFEMA y CESENA FIERA, se celebrará en El Cairo del 8 al 10 de diciembre de 2018 en el marco de FoodAfrica –organizado por IFP Group-, cubriendo así el ámbito geográfico de Oriente Medio y el Norte de África.