Si atendemos al ocio y la cultura. Aquí destacan los navarros y vascos, que con una media de 164 y 159 euros, respectivamente, están muy por encima de los canarios, quienes se sitúan a la cola del gasto con 87 euros.
Rebajas y multas
El verano es época de rebajas, y el textil y los complementos es otro de los capítulos que afecta especialmente al bolsillo de los españoles. Con 96 euros de media, los cántabros son los que dedican más presupuesto a completar su armario. En el otro extremo se sitúan los canarios, con 79 euros de media.
Por otro lado, los mayores importes de retirada de efectivo se localizan en el norte. Vascos, con 500 euros de media y asturianos con 475 euros de media, se posicionan a la cabeza. También es la zona que más gasta en llenar el carrito de la compra, hasta 222 euros de media los navarros y 215 euros los vascos.
Y, por último, en verano las multas de tráfico no se van de vacaciones y, de hecho, se mantienen las cifras que pagamos por ello. Los murcianos tienen el dudoso mérito de ostentar el importe medio más alto por este tipo de sanciones, con 158 euros. Les siguen vascos, con 147 euros, o riojanos, con 129.
“Casi uno de cada diez españoles sufre en algún momento del año un descubierto en su cuenta bancaria. En verano gastamos más y bajamos mucho la guardia con los movimientos de cuentas y tarjetas, por lo que este riesgo aumenta”, según Lupina Iturriaga, fundadora y directora general de Fintonic. “Hoy en día es posible evitar estas situaciones con ayuda de la tecnología, que ofrece sistemas que nos mantienen permanente informados de todos los pagos que realizamos y nos alerta de cualquier imprevisto”, asegura esta experta en finanzas personales.