En el caso concreto de la pensión media de jubilación que han recibido en julio los nuevos jubilados del RETA, es decir, aquellos que han cobrado en julio su primera ‘nómina’ como jubilado se estableció en 723,81 euros. Supone un 24% más que la media de jubilados del RETA en 2009. Es decir, en una década los nuevos jubilados perciben 140,62€ más que los jubilados autónomos de hace una década (ver cuadro a continuación).
RÉGIMEN AUTÓNOMOS |
JULIO 2009 |
JULIO 2018 |
DIFERENCIA |
PORCENTAJE |
TOTAL PENSIONISTAS |
1.828.166 |
1.958.244 |
130.078 |
7,12% |
PENSION MEDIA |
528,76 |
650,31 |
121,55 |
22,99% |
JUBILACION |
1.155.998 |
1.287.357 |
131.359 |
11,36% |
PENSION MEDIA |
583,19 |
723,81 |
140,62 |
24,11% |
Total Pensiones |
JULIO 2009 |
JULIO 2018 |
DIFERENCIA |
INCREMENTO % |
|
TOTAL SISTEMA |
Nº PENSIONISTAS |
8.539.722 |
9.629.489 |
1.089.767 |
12,8 |
PENSIÓN MEDIA €/MES |
754,80 |
938,00 |
183,20 |
24,3 |
|
RÉGIMEN GENERAL |
Nº PENSIONISTAS |
5.000.125 |
6.925.325 |
1.925.200 |
38,5 |
PENSIÓN MEDIA €/MES |
900,32 |
1.034,00 |
133,68 |
14,8 |
|
RÉGIMEN AUTONOMOS |
Nº PENSIONISTAS |
1.828.166 |
1.958.244 |
130.078 |
7,1 |
PENSIÓN MEDIA €/MES |
528,76 |
650,31 |
121,55 |
23,0 |
En cuanto al número de pensionistas hay que destacar que en el régimen general hay un 38,5% más de pensionistas que en 2009, casi dos millones de pensionistas más. Una cifra cinco veces superior a la del número de pensionistas autónomos que en una década ha sumado sólo un 7,1%.
“La vida laboral del autónomo es mucho más larga que la de los trabajadores por cuenta ajena. Muchas veces un autónomo continúa en su trabajo más allá de los 65 porque para él su negocio es como un hijo más”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA, “Por eso hemos propuesto medidas en favor del relevo generacional y de la jubilación activa. Las empresas viables no deben perderse porque el autónomo se jubile, pero tenemos que asegurarnos de que si ese autónomo quiere seguir cuidando de su negocio pueda hacerlo sin miedo a perder una pensión que se ha ganado”.
La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social cambió hace unas semanas por sorpresa los criterios para poder compatibilizar el cobro del 100% de la pensión con el ejercicio de una actividad y requiere ahora la contratación de, al menos, un trabajador por cuenta ajena dentro de la actividad. “Estos cambios normativos crean inseguridad jurídica y ciudadanos de primera y se segunda, ya que, al no tener efecto retroactivo, habrá quien siga acogiéndose a los antiguos criterios y quienes no puedan hacerlo”, añade Lorenzo Amor.
El total de trabajadores autónomos jubilados asciende a 1.287.357 personas, el 65,7% del total de pensionistas autónomos (1.958.244 personas). “Los nuevos jubilados autónomos cada vez mejoran su pensión, especialmente gracias al esfuerzo contributivo de los últimos años”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.