La Generalitat comunicó al MAUC la creación de esas delegaciones con sólo 24 horas de antelación a la adopción del decreto de creación, lo que hacía imposible emitir dichos informes.
En las conversaciones mantenidas entre el MAUC y el Departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, ésta explicó que en realidad no estaba abriendo ninguna nueva delegación sino reabriendo las que el gobierno central había cerrado en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española. Sin embargo, en los procesos de creación de delegaciones después de la entrada en vigor de Ley 2/2014 tampoco se cumplieron los trámites legales, por lo que el anterior gobierno interpuso los correspondientes recursos contencioso-administrativos que fueron archivados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al considerar que se había perdido el objeto del recurso cuando dichas delegaciones fueron suprimidas.
La Generalitat también argumentó que en la práctica no se había tomado ninguna iniciativa para ponerlas en funcionamiento por lo que el MAUC esperó a que se rectificara y se cumpliera el procedimiento establecido por la legislación vigente antes del fin del plazo para presentar el recurso.
No obstante, durante el mes de julio, la Generalitat ha restituido a los delegados en Reino Unido e Irlanda, Alemania, Italia y Suiza y ha convocado durante el mes de agosto los concursos para nombrar los directores de las delegaciones en Francia y Estados Unidos de América, con lo que queda claro su voluntad de no cumplir con lo establecido en la mencionada Ley 2/2014 y de hacer caso omiso a las reiteradas advertencias que se le han hecho al respecto.
El MAUC no cuestiona la facultad del Gobierno de la Generalitat de Cataluña de establecer delegaciones en el exterior para el ejercicio, dentro del ámbito de sus competencias, de actividades con relevancia exterior, pero la creación de dichas Delegaciones debe ajustarse a lo establecido por la Ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado.
El MAUC lamenta tener que presentar recursos ante la jurisdicción contencioso-administrativa pero no se le deja otra opción para preservar el mandato legal. Tal recurso no afectará obviamente a las 40 delegaciones de la Generalitat que mantiene como oficinas comerciales, las 13 oficinas turísticas y las 8 culturales, que han sido creadas de acuerdo con el procedimiento legal vigente.