La FP Dual pone el énfasis en la formación práctica y en la participación activa de la empresa en el diseño de los contenidos de la formación profesional y, por tanto, ofrece la posibilidad de formar a un profesional de acuerdo con las necesidades de las empresas, sus procesos y cultura empresarial. Con esta modalidad de formación se recupera el modelo de aprendiz, ya que se garantiza una formación profesional que mejora la calificación y el desarrollo de los futuros trabajadores.
Los nuevos puntos de información abiertos tienen como misión impulsar la Formación Profesional, asesorando y acompañando las pymes, para que puedan participar tanto en la modalidad de FP dual del sistema educativo (FP Ciclos formativos) como en la modalidad dual del sistema laboral del SOC (Certificados de Profesionalidad).
La puesta en marcha de esta nueva red pretende facilitar el acceso de las empresas a la formación de tutores y la realización de talleres prácticos orientados al intercambio de experiencias y difusión de buenas prácticas bajo la demanda del territorio y las empresas.
Sin embargo, desde este nuevo punto de servicio ofrecido por la Cámara se pretende ayudar a tramitar la demanda de las empresas para su homologación como empresas idóneas para la participación en experiencias de colaboración con los centros de formación.
De esta forma, la Cámara de Barcelona refuerza el papel de las cámaras como nexo de unión entre la escuela (Ciclos formativos y Certificados de profesionalidad) y la empresa para estudiar las necesidades de adecuación de la oferta formativa a las necesidades de las empresas y la administración competente.