En concreto, esta actualización incluye más de 2.700 siglas y acrónimos, a los que se puede acceder en la página web del Proyecto Edufinet; en concreto, a través de este enlace.
Este repertorio es obra de Gonzalo Gómez Hoyo. Tal y como subraya el propio autor, la abundancia de estos lexemas puede atribuirse a la considerable incidencia que tienen en la vida diaria los diferentes organismos, instituciones y productos financieros y bancarios que surgen cotidianamente, con los consiguientes problemas de denominación y significado.
La extensión de sus nombres impone acortarlos para evitar constantes reiteraciones no sólo en el texto escrito, sino también en el discurso oral. La mayor parte de las siglas y acrónimos que integran el vocabulario de la economía son de naturaleza nominal y sirven para calificar palabras compuestas de considerable tamaño, contribuyendo mediante el acortamiento y la precisión semántica a proporcionar al lenguaje económico las características de rapidez y eficacia, según precisa el autor. Sin embargo, esta disminución provoca la pérdida de significado, lo que justifica la utilidad de una obra como ésta.