Este aumento de demanda se ha visto sobre todo impulsado por las campanas extractoras y las neveras, que han visto cómo la demanda de productos con etiqueta de eficiencia A, A+, A++ o A+++ se ha incrementado en más de un 20% en ambos casos. Los televisores también son otro de los aparatos en el que los españoles buscamos productos que consuman menos energía, como demuestra el incremento del 14,2% en la demanda de aparatos con estas certificaciones.
A pesar de ello, según se desprende de los datos de idealo.es, en España aún nos queda mucho camino por recorrer en comparación al resto de países europeos. Por ejemplo, a la hora de estudiar la demanda de electrodomésticos con certificación A+++ (la de mayor ahorro energético), España ocupa la cuarta posición con un 18,6%, por detrás de Alemania, Austria e Italia. En el caso de los electrodomésticos A++ los españoles ocupan la tercera plaza, de nuevo detrás de Austria, Italia y Alemania. El caso de los electrodomésticos A+ y A es similar, ya que España de nuevo ocupa la cuarta y tercera posición respectivamente.
“El gasto eléctrico se está convirtiendo en un verdadero problema en España, ya que cada vez son más las familias que están viendo cómo son incapaces de llegar a fin de mes debido al incremento cada vez mayor del precio de la electricidad”, señala Adrián Amorín, country manager de idealo.es, que añade: “Es por esta razón, unida a la creciente preocupación de todos por proteger el medio ambiente, que la etiqueta de eficiencia energética se ha convertido en otro de los factores decisivos de compra a la hora de decantarnos por uno u otro electrodoméstico. Es importante que, antes de adquirir cualquier producto, comparemos entre los diferentes modelos del mercado para comprar el que realmente se ajuste a nuestras necesidades, teniendo en cuenta también en el ahorro a largo plazo”.