La ronda Serie-C, destinada a empresas que buscan alcanzar un mayor desarrollo, ha sido dirigidapor Keen Venture Partners, que junto al inversor Fortino Capital & Sage Capital, que lideró las rondas de financiación Serie-A y Serie-B deTeamleader, y PMV han sido los encargados de este nuevo salto de la tecnológica belga.
De acuerdo con Alexander Ribbink, Socio de Keen Venture Partners: "Teamleader ha estado en nuestro radar desde hace un tiempo. Su trayectoria hasta ahora es impresionante y admiramos el impulso de todo el equipo. Keen VP respaldará el apoyo financiero con capital humano, experiencia y el acceso a nuestra red de contactos donde sea y cuando sea posible".
"El hecho de que hayamos reunido múltiples compañías de capital riesgo internacionales es un gran voto de confianza para Teamleader como empresa, y una prueba de la relevancia internacional que está ganando", declara el CEO de Teamleader, Jeroen De Wit.
Las pymes ya no temen a la digitalización
La scaleup Teamleader, desde su nacimiento hace 6 años, ha completado rondas de financiación de las series A y B que han ascendido a un total de 14 millones de euros destinados a la ampliación y mejora de su software.
Actualmente Teamleader cuenta con casi 10.000 clientes en 6 países (Bélgica, Holanda, Alemania, España, Francia e Italia), en su mayoría pequeñas y medianas empresas que usan este SaaS para gestión de proyectos, facturación y CRM. En 2017, los usuarios de Teamleader emitieron 1,4 millones de facturas por un monto total de casi 2.5 mil millones de euros.
Según Jeroen De Wit, CEO de la compañía, el incremento de capital permitirá a Teamleader continuar aumentando el valor agregado de su software para las PYMES: "Las pymes ya no temen a la digitalización y están usando cada vez más herramientas empresariales para su crecimiento. Estas soluciones deben trabajar juntas, en sistemas integrados, para que las PYMES obtengan el máximo beneficio de ellas. Es por este motivo por el que seguimos invirtiendo en nuestro mercado, que ofrece integraciones con muchas herramientas diferentes que pueden funcionar junto con Teamleader ".
1.000 aplicaciones en Teamleader Marketplace
El crecimiento de Teamleader viene de la mano del aumento de las pymes, más de 23 millones en Europa. Las pequeñas y medianas empresas europeas tienen cada vez más peso en la economía y se espera que su valor añadido a la economía de la UE aumente un 3,8% en 2018.
En general, se prevé que las PYME europeas superen a las grandes corporaciones no financieras. Y en este contexto, Teamleader está trabajando para satisfacer las necesidades de sus clientes actuales y potenciales en los diferentes mercados geográficos. Lo que significa, entre otras cosas, invertir en un mercado donde los usuarios puedan encontrar sus aplicaciones favoritas en la nube, las cuales pueden usar en combinación con Teamleader. Al respecto, Teamleader Marketplace incluye aplicaciones 'locales' que son populares en cada uno de los mercados europeos específicos.
El pasado mes de mayo, la compañía tecnológica lanzó un 'Fondo de Integraciones' de 1 millón de euros para animar a los desarrolladores a crear aplicaciones para su Marketplace. Por el momento ya han participado más de 80 desarrolladores y el Marketplace tiene 200 integraciones aproximadamente.
Acelerando la hoja de ruta del producto
La compañía espera duplicar el tamaño de sus equipos de ingeniería y de producto el próximo año para acelerar la hoja de ruta del producto. Teamleader duplicará el enfoque multilocal y ajustará el producto para las necesidades específicas de cada país.
Duco Sickinghe, presidente de Teamleader y socio director, Fortino Capital: "A Fortino le gusta invertir en equipos de liderazgo excepcionales que tienen la ambición de transformar industrias enteras. Con Teamleader, vimos el potencial desde el principio y creemos firmemente en él. Esperamos que Teamleader continúe con su impresionante trayectoria de crecimiento y, en última instancia, que la transformación de la forma en que funcionan las pymes europeas sea una realidad".