Durante las tres jornadas del Congreso Nacional se ha desarrollado un intenso programa científico y técnico compuesto por diferentes paneles en los que han participado diferentes ponentes vinculados con instituciones, universidad o empresa privada. En ellas se han analizado, compartido e intercambiado los últimos conocimientos, experiencias y sugerencias en cuanto a la problemática fitosanitaria e inocuidad en la producción de hortalizas o cuáles son los requisitos de acreditación regional en el manejo fitosanitario de hortalizas para los técnicos sinaloenses. Además, se habló de la Revolución Industrial 4.0 en el sector agroalimentario y se propusieron alternativas y soluciones viables y beneficiosas para las empresas productoras de hortalizas.
Grupo Agrotecnología subraya la necesidad de realizar este tipo de foros de retroalimentación, innovación y actualidad; espacios de encuentro que reúnan a los actores implicados en el sector agrícola para analizar y plantear los principales retos y desafíos de una agricultura eficaz, sostenible y libre de residuos. Sólo desde el conocimiento, la implicación y con una actitud responsable, socialmente comprometida con el medioambiente, tanto empresarial como cívica, será posible conseguir un futuro más sostenible.
Agrotecnología: Grupo Agrotecnología es una empresa española de dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos para la protección y nutrición de cultivos agrícolas respetuosos con el medioambiente. Grupo Agrotecnología, tiene su sede central en España, desde donde atiende a los mercados de Europa y África. Además, cuenta con tres empresas filiales: Grupo Agrotecnología México, para dar cobertura a Centroamérica y Norteamérica; Grupo Agrotecnología Sur, ubicado en Chile para atender a toda Sudamérica y Grupo Agrotecnología del Perú, para abordar la agricultura peruana.