Subida del coste del cuidado de niños en el hogar por el aumento de la demanda
Gran cantidad de padres empiezan a buscar niñera al inicio del curso escolar y la remuneración es una cuestión inevitable. Sin embargo, la búsqueda de una respuesta sobre esto último suele ser complicada, ya que, ¿cuánto cuesta una hora de cuidado? Para resolver esta duda, Yoopies.es, la primera plataforma de niñeras en España con más de 150.000 au pairs, niñeras y canguros publica su informe anual, que muestra el salario neto medio por hora en cada Comunidad Autónoma española.
En el informe de este año podemos destacar que la tarifa media para el cuidado de niños es de 7,88 €/hora. Este precio sigue aumentando respecto a años anteriores (+2% respecto a 2017), a la vez que continúa existiendo una carencia de plazas en las guarderías públicas y en las ayudas del gobierno a nivel autonómico para contratar niñeras. Por tanto, las familias encuentran muchos problemas para el cuidado de sus hijos en un contexto en el que solo 37 de cada 100 niños de cero a dos años están escolarizados en Educación Infantil de primer ciclo[1]. Igualmente, si bien continúan los incentivos en la Seguridad Social para empleados de hogar (colectivo en el que se incluyen las niñeras), son pocas las Comunidades Autónomas que cuentan con deducciones en IRPF que ayuden a acabar con la economía sumergida y a regular la situación de las canguros, como es el caso de Andalucía, Castilla y León y Galicia[2]. Todo ello contribuye al incremento de la demanda del cuidado de niños en el hogar y, con ello, a su precio.
Centrándonos en los datos obtenidos, observamos que el País Vasco es la comunidad con las tarifas más caras (8,37 € /hora) y Asturias tiene las más económicas (7,32 € /hora). En cuanto a las ciudades o municipios, Xátiva (10,33 €/hora) y Cambrils (10 €/hora), son las dos poblaciones con tarifas más altas. Sin embargo, aquellas más módicas son Aguadulce y Aranda de Duero, con 6 € la hora respectivamente.
Si comparamos los datos actuales con los del año 2017, vemos que las tarifas han aumentado ligeramente en la mayoría de Comunidades Autónomas. Esto sucede en comunidades como Castilla La Mancha (de 7,21 €/hora a 7,72€/hora) o Aragón (de 7,55 €/hora a 7,79 €/hora). Además, uno de los casos más llamativos es Murcia, donde el coste ha subido de 6,81 € a 7,53 € la hora.
Nuevas funcionalidades de Yoopies para la mejora de sus servicios
Con el fin de adaptarse a los nuevos usos y responder a los padres que desean encontrar una niñera "sobre la marcha", Yoopies ha lanzado una nueva aplicación para móviles que permite a los padres reservar una persona de confianza en menos de 10 minutos. Una vez que los padres han especificado, en unos pocos clics, las fechas y los tipos de niñera que desean, se les envía una notificación a los mejores perfiles que les rodean y reciben una respuesta al instante. El acceso a las reseñas de otros padres, los perfiles verificados por el equipo de Yoopies, la selección multicriterio y el pago seguro son las principales ventajas de la aplicación de cuidado de niños de Yoopies.
[1] Según los últimos datos del Ministerio de Educación del curso 2016-17 cruzados con el censo del INE Dato recogido del periódico El País: https://elpais.com/elpais/2018/02/22/opinion/1519317874_242946.html
[2] Agencia Tributaria: “Deducciones autonómicas”. Más información en https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Ayuda/17Presentacion/100/10.shtml