En 2005 se contabilizaron 808.000 personas que trabajaban desde su hogar pero lo hacían de forma puntual. Ahora, la cifra es de 1,43 millones, el equivalente al 7,4% del total de ocupados en España, cinco décimas más que el año anterior.
¿Qué es lo que se espera en un futuro? Según, Adecco, la tendencia va en aumento, sobre todo si se tiene en cuenta que de los 950.000 empleos creados en los últimos dos años, el 25% estaba destinado a teletrabajadores. Madrid es la comunidad con un mayor número de teletrabajadores, un 9,7%. Después, Andalucía (8,4%) y Comunidad Valenciana (8,1%).
Esta realidad se ha detectado en Bourgeois Prime, especialmente durante las operaciones llevadas a cabo en verano. Como indica la compañía inmobiliaria especializada en la gestión e intermediación de compra, venta y alquiler de propiedades exclusivas, los clientes cada vez están más interesados en viviendas en las que se pueda crear un ambiente de trabajo óptimo para cumplir con sus responsabilidades.
En los últimos meses, una de las prioridades que más se solicita es que un mismo hogar se pueda crear una oficina sin interferir con el resto y conciliar así la vida laboral con la personal. Para conseguir el mayor nivel de concentración, el equipo de Bourgeois recomienda los siguientes tips:
Bourgeois Prime
Bourgeois Prime es una compañía inmobiliaria especializada en la gestión e intermediación de compra, venta y alquiler de propiedades de prestigio, exclusivas y que reúnen unas características que las hacen diferentes y no por ello inaccesibles. Dispone de un equipo de expertos inmobiliarios y de otros sectores que realiza un seguimiento personalizado en cada caso. Desde el año 1950, se ha especializado en propiedades de Barcelona pero también en su entorno más cercano, siempre adaptándose a sus clientes.
Nota de prensa original Bourgeois Prime recomienda 5 consejos para tener un espacio de trabajo en casa. Más notas de prensa en comunicae.es