Casi el 40% de las mudanzas en Madrid se realizan dentro de la propia provincia
Dentro de las mudanzas desde y a Madrid, en 2017 el porcentaje de personas que se mudó dentro de dicha provincia fue del 36%, valor similar al de Barcelona, fijado en el 38%.
En el primer semestre de 2018, el 21% de las personas que se mudaron a Madrid provenían de Barcelona, porcentaje que en el año 2017 era solo del 5%. Málaga y Valencia fueron las siguientes provincias que llevaron más habitantes para la capital en la primera mitad del año, con el 5% y el 4%, respectivamente.
Por otro lado, durante los seis primeros meses del año, el 27% de las personas que se mudaron a Barcelona provenían de Madrid, lista que continúa con los propios catalanes y catalanas (23%) que se mudaron dentro del propio territorio, y con los y las habitantes de Valencia (7%). En 2017, el porcentaje de ciudadanía madrileña que se mudó para la capital de Cataluña era apenas del 5%, mientras que desde Valencia chegaba poco más del 1%.
Cada vez hay más mudanzas de Barcelona a Madrid
La afluencia de personas que se trasladan de Barcelona a Madrid evolucionó positivamente desde 2017 hasta inicios de este año, pasando del 3% al 21%. Málaga se posiciona como la tercera ciudad que más evolución presenta en términos de migración de personas hacia Madrid, pasando del 1% al 5%.
Según los datos divulgados por el marketplace de servicios locales Zaask, existe un mayor porcentaje de personas que se mudan de Madrid a Barcelona (del 2% pasó al 9%) y de Madrid a Valencia (del 1% pasó al 6%).
El 72% de los españoles y las españolas que se muda lo hace por trabajo
De acuerdo con los datos del estudio de la plataforma Furgo, publicado por el Observatorio de RRHH en 2017, el 72% de los españoles y las españolas que se muda lo hace por motivos profesionales, habiendo una mayoría que se ha trasladado para otra ciudad de España. Solo el 22% se mudó al extranjero, siendo los principales destinos los Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia y, en menor medida, Latinoamérica.
Las otras razones por las cuales los españoles y las españolas más se mudan de ciudad son los estudios universitarios (21%), por independizarse (21%), por una relación sentimental (17%) y por razones familiares (17%). Además, el 29% de los encuestados afirma que en su mudanza incluyen a la familia, mientras que el 71% son traslados individuales. También hay que destacar que la mayoría de las personas que se muda, el 65%, tiene edades comprendidas entre los 29 y los 45 años.