“En 2018 hemos tenido 40.000 turistas que han viajado con todo el paquete vacacional a través de Jet2Holidays. Nuestro objetivo a largo plazo es doblar esta cifra pero para 2019 un buen aumento sería llegar a los 45.000 viajeros de esta modalidad”, afirma Andrea MacConnell, Regional Manager de Mainland Spain en Jet2Holidays.
El número de plazas que el turoperador prevé ofrecer en 2019-2020 supera las 91.200 para la Costa Brava, un destino que consideran algo más que “sol y playa” y que da respuesta a muchos tipos de turistas.
“Llegamos a la Costa Brava en 2016 y desde entonces no hemos dejado de crecer. Hemos invertido y apostado por este destino de una forma responsable y somos un grupo financiero estable”, afirma Steven Heapy, CEO de Jet2Holidays. “Queremos más partners y más plazas hoteleras para seguir creciendo en la Costa Brava, las posibilidades son enormes si trabajamos juntos”, ha vaticinado.
Como novedad, en 2019 se implementará el “in resort check-in” en la Costa Brava, lo que supondrá una mejora para el sector hotelero ya que los turistas podrán dejar la maleta en el mismo hotel y recogerla en su aeropuerto de destino.
En esta línea, Heapy ha asegurado que Jet2Holidays aumentará también su capacidad de plazas desde el Reino Unido con destino a las islas Baleares (10% más), las islas Canarias (15% más) y la península (un 6% más). Jet2 ha transportado esta temporada a 6,4 millones de pasajeros. De ellos, 3,2 millones son clientes con paquete turístico a través del turoperador Jet2Holidays.
Jet2Holidays y World2meet han dado a conocer la previsión para 2019 en el marco de un congreso que ha reunido a los directores generales de ambas compañías y más de 130 representantes del sector hotelero de Costa Brava, Costa Barcelona y Girona ciudad.
El encuentro se ha celebrado en el teatro de Lloret de Mar, uno de los núcleos de turismo más importante de la Costa Brava y uno de los más interesados en la captación de más visitantes del Reino Unido. El encuentro también ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Lloret de Mar y su entidad de promoción Lloret Turisme. El alcalde de Lloret de Mar, Jaume Dulsat, ha sido el encargado de dar la bienvenida a las autoridades y a los hoteleros afirmando que “el turismo británico supone el 8% de la cuota de mercado en la Costa Brava y para nosotros es importante que el aeropuerto de Girona siga creciendo”.