La búsqueda de talento, uno de los principales retos de las empresas, puede depender casi por completo de la Employee Experience. La experiencia de los empleados no siempre se tiene en cuenta, sobre todo cuando se plantean las estrategias para posicionar la imagen de marca. En realidad, la Employee Experience forma parte de los fundamentos de la reputación de la empresa y representa un efecto llamada cuando es positiva. Muchos candidatos, cuando pasan por un proceso de selección, deciden aceptar o rechazar la oferta después de conocer las opiniones de otros empleados.
Para evitar que haya una fuga de talento en la empresa y un efecto de rechazo por parte de nuevos candidatos, es importante garantizar una Employee Experiencie positiva y de calidad. ¿Cómo pueden conseguirlo las empresas? Según Digital Talent Agency, agencia especializada en la atracción de talento digital, hay que contar con tres elementos de calidad: líderes, directivos y cultura empresarial.
Elena Cantero, Chief Talent Acquisition Officer de Digital Talent Agency, destaca que los líderes deben valorar los logros de los profesionales y que la cultura corporativa debe ser abierta, transparente y cohesionadora. Además, los equipos directivos deben empezar a democratizar la toma de decisiones y pensar en nuevas estrategias retributivas: “Las empresas que han demostrado tener una buena Employee Experience han sabido personalizar y adaptar su oferta a cada tipo de persona, ofreciendo diferentes alternativas a elegir por el propio empleado; sin duda, opciones vinculadas a la formación especializada, el desarrollo profesional, la flexibilidad, conciliación y servicios de bienestar laboral cobran fuerza cada día”.
Para facilitar la mejora de la Employee Experience es necesario tener en cuenta que todos los empleados pueden tener características muy distintas. Por ejemplo, las personas introvertidas son más analíticas y tienen facilidad para escuchar y razonar. En el caso de los extrovertidos, tienen un perfil más comunicativo y disfrutan debatiendo y brindando nuevas ideas al equipo. Podemos afirmar que el mundo laboral está especialmente diseñado para las personas extrovertidas, pero los profesionales introvertidos pueden ofrecer otro tipo de valores en la organización.
Aunque hay que tener en cuenta las particularidades de los empleados, según Digital Talent Agency hay una serie de valores que toda cultura corporativa debería incluir para garantizar una Employee Experience de calidad:
La Employee Experience puede ser positiva o negativa en función del comportamiento de las organizaciones. Por ello, puede convertirse en un arma de doble filo dependiendo de si se cumple con las expectativas de los empleados o si, por el contrario, los trabajadores no se sienten satisfechos con la organización. Como conclusión, una buena Employee Experience beneficia tanto a la empresa como al trabajador.