En concreto, la encargada de realizar estos estudios de impacto social es KSM consultores, consultora social navarra especializada en la aplicación y medición del impacto social en organizaciones.
Este método se ha desarrollado con la colaboración de la Asociación de Mujeres y Directivas Empresarias de Navarra (AMEDNA-NEEZE) y de sus empresas asociadas, varias de las cuales lo han aplicado para su validación y compartirán su experiencia y conclusiones.
Hay que subrayar que el método práctico desarrollado y las experiencias de validación realizadas, se ponen a libre disposición de emprendedores, las empresas y de las organizaciones en general para su aplicación y ha sido desarrollado dentro del programa de “subvenciones para proyectos en materia de responsabilidad social para el año 2018” de la Dirección de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra.
¿Qué es el impacto social?
Los cambios que un proyecto, servicio, iniciativa o producto generan en la sociedad y en las personas, las ventajas, ahorros y bienestar que pueden suponer y hasta dónde, y su medición y gestión, son características que definen el impacto social de una acción.
El impacto social es la “huella o señal que deja” una organización en los grupos humanos y sociales con los que que interactúa, no solo sus clientes, y puede contribuir a generar cambios positivos o negativos, temporales o perdurables en beneficio o perjuicio de la empresa y de esos grupos. Su conocimiento, está aportando un nuevo enfoque a la gestión de las empresas y a su relación con el entorno interno y externo en el que trabajan.
Por razones de aforo, se ruega confirmación de asistencia a: jj.lacunza@ksmconsultores.com
Noticia Empresas podrán acceder a un innovador estudio para la integración del impacto social en su gestión publicada en comunicae.es