Gracias a esta alianza, los ingenieros de NetApp trabajarán estrechamente con el equipo de tecnología de DreamWorks con el fin de optimizar su Data Fabric y satisfacer las crecientes necesidades del estudio en materia de almacenamiento y gestión de datos. Los gráficos increíblemente detallados y envolventes que crean los artistas de DreamWorks suponen enormes volúmenes de datos y añaden el reto de la complejidad al entorno tecnológico de DreamWorks. La colaboración entre NetApp® y DreamWorks es una innovadora respuesta a este reto, que se centra en el análisis predictivo y otras nuevas funcionalidades para potenciar el acceso en tiempo real a grandes conjuntos de datos. Este método también simplifica la integración y coordinación de los datos en una infraestructura de tecnología híbrida.
«NetApp es la empresa líder en servicios de datos en cloud híbrido», asegura Kate Swanborg, vicepresidenta senior de Comunicaciones Tecnológicas y Alianzas Estratégicas de DreamWorks. «Ya hemos utilizado las soluciones de NetApp en todos nuestros largometrajes de animación por ordenador, razón por la que DreamWorks confía en NetApp para ofrecer los servicios de datos de los que se sirven nuestros cineastas para innovar hoy y mañana, dando rienda suelta a su creatividad y soñando con nuevas realidades».
DreamWorks es una empresa digital en rápida expansión, y el volumen de datos a los que sus equipos deben tener acceso inmediato y generalizado es extraordinario. Un largometraje de animación medio requiere cientos de artistas e ingenieros, más de 600 terabytes de datos, más de 100 millones de horas de computación y 500 millones de ficheros digitales. Además, a medida que crece la actividad de los estudios y éstos trasladan sus excelentes activos digitales a nuevos canales, sus necesidades de datos siguen aumentando exponencialmente.
«Los cineastas, escritores y artistas de DreamWorks se dedican a crear experiencias de altísima calidad, como la próxima película del estudio, Cómo entrenar a tu dragón: el mundo oculto, en el que aparecen a la vez 60.000 dragones diferentes en un mismo plano», afirma Jeff Wike, director de tecnología de DreamWorks. «Aunque tradicionalmente nos hemos especializado en películas de animación y series de televisión, nuestros creadores desarrollan cada vez más contenido para parques temáticos, entretenimiento en directo y plataformas emergentes como realidad aumentada y realidad virtual. Esta transformación de nuestra empresa a un negocio basado en los datos requiere que busquemos una mayor eficiencia a la hora de compartir flujos de trabajo a través de múltiples plataformas y preservar los activos para futuras ampliaciones de contenido».
A medida que DreamWorks y NetApp trabajan juntos en soluciones que NetApp irá implementando de forma más generalizada entre sus clientes, los equipos encuentran formas innovadoras de:
«En definitiva, los datos conforman la base a partir de la cual DreamWorks crea experiencias envolventes dentro de mundos que de otra manera no podríamos imaginar», afirma Scott Dawkins, director de tecnología de Sistemas y Software de Almacenamiento de NetApp. «Como ha señalado Jeff, la próxima película de DreamWorks, Cómo entrenar a tu dragón: el mundo oculto, presenta un nivel de innovación gráfica que supone unos umbrales de exigencia inéditos en cuanto a rendimiento, velocidad, accesibilidad y estabilidad de los datos en el entorno tecnológico. Data Fabric de NetApp, combinado con la propia experiencia del equipo de tecnología de DreamWorks, es fundamental para construir la infraestructura y los servicios de datos necesarios para que la creación de contenidos en tiempo real y bajo demanda sea una realidad para sus artistas, que confían en poder trabajar a la velocidad de su imaginación».
DreamWorks dará la conferencia inaugural en NetApp Insight™ 2018, donde expondrá más detalles sobre cómo se ha transformado gracias a los datos y qué supone ser una empresa basada en los datos.