Se trata del aceite esencial de abedul usado ampliamente en la cosmética para tratar la celulitis, en la medicina por sus poderes antisépticos y diuréticos. Además tiene un sitial de honor en la aromaterapia.
Este árbol es originario de Asia y se expandió por toda Europa, pertenece al género denominado Betulacea y desde la antigüedad se le atribuyen poderes asombrosos para el cuidado del cuerpo. Las propiedades medicinales del aceite esencial de abedul están dadas gracias a que mantiene la composición que se encuentra en la planta; taninos, nicóticos, ácidos, fenólicos, además de importantes vitaminas especialmente la C.
Si deseas saber para qué sirve el aceite esencial de abedul y cómo aprovechar cada una de sus propiedades es importante tomar en cuenta que su uso se remonta a épocas antiguas, de hecho en tumbas de la civilización egipcia se han encontrado indicios de que en esa época era muy usado este oleo, siendo las mujeres quienes descubrieron en él una fuente de belleza.
Todas las propiedades del aceite esencial de abedul
La medicina tradicional le otorga al también llamado aceite de betulea propiedades terapéuticas por lo que se ha convertido en un potente aliado para tratar algunos padecimientos. Para tener la certeza que estamos adquiriendo un oleo 100% natural que conserve todos sus beneficios hay que ser muy cuidadosos al momento de adquirirlo, el aceite esencial de abedul de www.tiendaesotericaonline.net está comprobado y estos son sus poderes sanativos:
Cuando se sufre de los riñones el aceite esencial de abedul ayuda a eliminar líquidos y toxinas. Si se incorpora como tratamiento médico se obtienen resultados en poco tiempo.
Dado que contiene ácido salicílico ayuda a eliminar del cuerpo gérmenes y bacterias. En este sentido se recomienda su uso para tratar lesiones en la piel.
Al aceite de abedul se le atribuye la propiedad de disminuir las inflamaciones y por lo tanto dolores de cabeza, de espalda y musculares. Es un potente analgésico.
Enfermedades como diarrea, gases, reflujo, colitis, gastritis pueden tratarse con este extracto natural, toda vez que su propiedad astringente permite una mejor digestión.
Cuando se eleva la temperatura corporal se usa aceite esencial de abedul para bajar la fiebre ya que permite la transpiración.
Estudios han demostrado cómo el oleo extraído de la planta betulácea mejora los problemas circulatorios.
Desde hace décadas se le atribuye a este unto la facultad de disminuir los niveles de azúcar en la sangre. Al usarlo en personas que sufren de diabetes se está obteniendo una insulina natural.
El aroma del abedul ayuda a mejorar los síntomas de enfermedades relacionadas al aparato respiratorio. Bronquitis, asmas, catarros pueden tener como tratamiento complementario la aplicación de este unto.
Aceite esencial de abedul en la cosmética contra la celulitis
La mujer siempre ha buscado la belleza y eso empieza por una piel perfecta, en el antiguo Egipto las féminas descubrieron la planta de abedul el aliado perfecto para estar siempre hermosas. En la actualidad las empresas dedicadas a la cosmética guardan muy bien el aceite de abedul como uno de los mejores secretos para tratar la piel y sobre todo como la formula de eliminar la celulitis.
El aceite esencial de abedul tiene la propiedad de eliminar para siempre la celulitis. En estos casos actúa como desintoxicante y depurativo devolviéndole a la piel elasticidad.
Usos mágicos del aceite esencial de abedul
En el continente asiático desde hace miles de años se creía que el árbol de abedul estaba habitado por espíritus del bosque. Así que de esa creencia popular y tras su uso en el esoterismo se ha comprobado que posee cualidades mágicas para: