La Acreditación QH (Quality Healthcare) es una unidad de medida que integra, agrupa y pondera los componentes de los sistemas de calidad aplicados en los centros sanitarios españoles. Es un reconocimiento único, universal y gratuito de la calidad, que en este caso se ha entregado a Fraternidad-Muprespa por implantar un sistema de calidad progresivo y continuado en el tiempo. IDIS reconoce a las entidades con un sistema progresivo, desde el nivel de acceso (sello QH) hasta el máximo nivel acreditable (sello QH + 3 estrellas).
Fraternidad-Muprespa destaca entre sus valores el gestionar con eficiencia, calidad e innovación, apostando siempre por la máxima calidad en la atención al usuario. En esta ocasión, ha mejorado su nivel de acreditación, de QH + 1 estrella (obtenida en 2016) a QH + 2 estrellas gracias a la excelencia de su calidad asistencial.
El acto se ha realizado en Madrid, y ha sido inaugurado por el presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Luis Mayero, quién ha puesto de manifiesto que: “El trabajo realizado por las organizaciones sanitarias busca implantar una cultura de calidad total asentada en el conocimiento y satisfacción de todas sus expectativas”.
Manuel Vilches, director general de la Fundación IDIS, ha explicado durante el acto que: “No podemos hablar de calidad total si no procuramos medir nuestros logros y adaptar nuestros procesos y procedimientos a los estándares validados más exigentes. Es por ello que este indicador tiene tanta relevancia, al aunar todas las certificaciones más destacadas en materia de calidad, excelencia en el servicio, seguridad y responsabilidad social, entre otros”.
El secretario general de la Fundación IDIS, Adolfo Fernández-Valmayor, expresó durante el acto de clausura su apoyo “a todas las organizaciones que siguen apostando por la innovación, el desarrollo tecnológico, la investigación y la implantación de los estándares de calidad y seguridad más avanzados. Ellos son los auténticos protagonistas y garantes de los resultados de salud alcanzados”.
Nuevas acreditaciones y mejoras de categoría
La categoría “Acreditación QH”, en esta edición, queda integrada por: Clínica Rementería, Clínica Santa Elena, Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Activa Mutua-Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº 3 y Policlínica Águilas.
El Hospital CO.SA.GA (Cooperativa Sanitaria de Galicia) y el HM Vallés han recibido la “Acreditación QH + 1 estrella”, mientras que al Hospital Universitario Infanta Elena y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos se les ha concedido la “Acreditación QH + 2 estrellas”. La Fundación Jiménez Díaz, por su parte, ha conseguido la máxima categoría posible, “Acreditación QH + 3 estrellas”.
En esta quinta convocatoria de la Acreditación QH de IDIS también 28 centros han sido reconocidos por mejorar su nivel de acreditación: los centros de Diálisis Diaverum Axarquía, Estepona, Isla de la Cartuja, Minas de Riotinto, Motril y Torremolinos, la Fundación Instituto San José, el Hospital Inmaculada Grupo HLA, el Hospital de Molina, los hospitales San Roque Las Palmas y San Roque Maspalomas, el Hospital Virgen del Mar e IVI Illes Balears han recibido la “Acreditación QH + 1 estrella”.
Entre los centros que han obtenido la mejora de categoría hasta conseguir la “Acreditación QH + 2 estrellas” se encuentran Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 275, el Hospital de Día Asepeyo Cartuja, el Hospital de Manises, el Hospital HM Modelo-Maternidad Belén, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y el Hospital Povisa de Vigo y los Centros Médicos Milenium Balmes, Conde Duque e Iradier. Por último, los hospitales Asepeyo Coslada y San Cugat, el HLA Hospital Universitario Moncloa, Mutualia-Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 2, la Unión de Mutuas-Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 267 y la Clínica IMQ Zorrotzaurre han logrado la “Acreditación QH + 3 estrellas”.
Para terminar, los diferentes miembros del comité evaluador han entregado las acreditaciones a las organizaciones galardonadas.