La investigación planteada ha supuesto varios años de labor científica para los nanotecnólogos del CTCR que han trabajado en la síntesis de SMPUs mediante el método del prepolímero, analizando el comportamiento térmico, las propiedades termomecánicas, la permeabilidad y el efecto de memoria de forma. Además, han creado fibras y tejidos a partir de los SMPUs con el fin de aportar una comprensión más profunda sobre los poliuretanos en la industria textil y poder realizar los ensayos correspondientes a normativas internacionales. Los resultados obtenidos, confirman su idoneidad para la industria textil, pues el efecto de memoria de forma demuestra que la mayoría de SMPUs poseen valores de recuperación mayores del 99%. Respecto a la permeabilidad, se puede concluir que los films de SMPUs poseen la capacidad de promover la evaporación del sudor y el control de la humedad. Por último, se ha demostrado que las fibras se obtienen satisfactoriamente y que poseen estabilidad térmica.
Asimismo, el CTCR ha resultado también finalista de la fase nacional de los Premios Quality Innovation Award 2018 por otro proyecto del área de biotecnología “Cultivo de Biomateriales: celulosa bacteriana biodegradable de origen biológico”. El equipo evaluador y los dictámenes de los expertos de ANECA, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, han reconocido la validez de esta innovación en la industria del calzado, planteada como una alternativa fiable, química y mecánicamente, frente al cuero.