El coloquio del Foro Demos, punto de encuentro para poner en valor el trabajo de las fundaciones y la sociedad civil, abordó temas como la gestión de la reputación, la resiliencia ante lascrisis provocadas por la viralización de las fakenews o noticias falsas, la transparencia, la confianza, el buen gobierno, la digitalización y la sostenibilidad.
En el coloquio participaron también Justo Villafañe, Presidente de Villafañe & Asociados, y María Ruiz, presidente y directora de consultoría en Villafañe & Asociados, respectivamente. Justo Villafañe explicó que “una fundación ha de proteger y construir su reputación, un aspecto verificable empíricamente”, y añadió: “La transparencia de una fundación va de suyo, por supuesto, es conditio sine qua non para generar confianza y a su vez reputación”.
En referencia a las crisis derivadas de la viralización de las famosas fakenews, que no sólo ponen en riesgo la reputación de una fundación, sino que disminuyen la confianza entre sus grupos de interés, María Ruiz declaró que “para ser resilientes ante una crisis reputacional, es crucial llevar a cabo una buena comunicación con los stakeholders, antes, durante y después de la crisis, y gozar de una buena reputación previa”. Para ello, reiteró: “Hay que ser transparentes, sinceros, convincentes, contar todo lo relevante y saber comunicarlo”.
El coloquio abordó también aspectos como la comunicación, el cambio tecnológico y la digitalización como factores que influyen de manera determinante en la reputación de una fundación. María Ruiz manifestó que las “fundaciones no deben parecer anacrónicas, sino completamente adaptadas al entorno digital que las rodea”.
Como conclusión, el Director General de la Fundación Aon subrayó: “Me quedo con una palabra que debe englobar nuestros valores, nuestros principios, nuestros comportamientos y nuestra manera de funcionar: Ética”.