El Simposio Internacional, del 26 al 28 de febrero, se desarrollará enteramente en inglés y tiene un marcado carácter científico.
El jueves, 28 de febrero, tendrá lugar una Jornada específica en español, con una orientación más práctica, que girará en torno a la “Aplicación de sensores y software para los problemas hidro-ambientales”, y que tendrá como temas centrales las “Plataformas para la medida y la observación”, y los “Estándares en telemetría hidrológica”.
Expositores y expertos invitados expondrán soluciones a problemas hidro-ambientales basadas en aplicaciones de sensores y software, y también se organizará alguna sesión abierta de discusión, creando así un foro de intercambio de ideas, conocimientos y experiencias, que será enriquecedor para todos los asistentes.
Se concederá especial importancia a las plataformas para la medida y la observación, especialmente a los drones (no solo a los aéreos, sino que también tendrán cabida los acuáticos, ya sean flotantes o sumergibles). Asimismo, la teledetección espacial tendrá su espacio en esta edición. El segundo tema central de la jornada girará en torno a los estándares en telemetría hidrológica.
Los ponentes del simposio HydroSenSoft pertenecen a diferentes sectores de actividad: universidad, empresa y Administración.
HydroSenSoft vuelve a coincidir con la segunda edición de la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA; con GENERA, CLIMATIZACIÓN & REFRIGERACION, y TECNOVA PISCINAS, organizadas igualmente por IFEMA, con el fin de aprovechar las sinergias comunes.