Como señalan Joe Dettemann, Adam Canwell y Richard Wellins en su artículo «Digital-Era Leadership», la mitad de las empresas incluidas en la lista Fortune 500 en 2006 hoy en día ya no existe. Esto puede ser la consecuencia de varios factores, pero la velocidad a la que evoluciona el mundo de los negocios y el desarrollo del componente tecnológico afectan a un gran número de empresas que no logran seguir el ritmo.
Estos fenómenos de «digitalización» van a tener un impacto indudable en los métodos de trabajo de las empresas, pero también en el funcionamiento de los consejos de administración. La tendencia puede representar una amenaza pero también constituye un importante generador de oportunidades: los logros de las empresas con dirigentes abiertos a la tecnología son mucho mejores que los de las entidades que no cuentan con líderes capaces de embarcarse en la revolución digital. En un mundo cada vez más digitalizado, esta diferencia se acentuará aún más en los próximos años.
Según el informe Global Leadership Forecast 2018, los líderes denominados «digitales» se centran en cinco aspectos que reúnen dieciséis competencias. Teniendo en cuenta las competencias, solo una media del 22 % de los actuales líderes se considera a sí mismo eficaz en los grandes ámbitos identificados. Dicho informe también señala que existen varias áreas de progreso que pueden estudiarse con el fin de desarrollar, integrar e impulsar competencias que tengan un impacto positivo en el rendimiento digital de una empresa:
Adoptar un modelo de liderazgo basado en las tecnologías digitales solo conllevará beneficios, ya que los líderes que cuentan con ese saber tecnológico influyen positivamente en el rendimiento de sus empresas. No obstante, para desarrollarse en la era digital, es necesario dejar a un lado los antiguos métodos de pensamiento y de trabajo, un cambio que no puede tener lugar únicamente en la alta dirección, sino que también debe producirse en el nivel de la organización y en toda su estructura. ¿Cómo pueden influir los consejos de administración en la transición digital de su empresa?
Según el artículo «Accelerating the Digital Journey» escrito por Joe Dettemann, Adam Canwell y Richard Wellins, pueden considerarse tres factores:
Basar la transición digital en las áreas de progreso mencionadas es un buen comienzo, al igual que el uso de tecnologías para optimizar la transición de la entidad hacia la era digital. Hoy, los consejos de administración pueden dar ejemplo utilizando soluciones como los consejos digitales, cuyo objetivo es eliminar los documentos impresos y establecer una gestión electrónica de las reuniones. Además, como los líderes digitales pueden familiarizarse rápidamente con este tipo de solución, su integración será más sencilla.
El portal web DiliTrust Exec ofrece a los miembros de los consejos de administración y a los dirigentes un nuevo método de colaboración eficaz, seguro y duradero. Su tecnología avanzada y segura proporciona a las empresas un mejor gobierno corporativo, además de ofrecerles los medios para implementar rápidamente las recomendaciones de su consejo de administración.