El evento estuvo organizado por la web especializada en turismo Be Chile y contó con el apoyo del Gobierno de Chile, el Gobierno Regional de Atacama y la patronal de turismo chilena Achet. Junto a la discusión sobre el proyecto desarrollado por HUNOSA en Sotón, las jornadas de debate también sirvieron para que Sadim Ingeniería diera a conocer su trabajo de rehabilitación y posterior gestión turística y cultural de la Mina de Arnao, Castrillón, y su extensa experiencia en la recuperación de espacios industriales y su posterior transformación en centros museísticos de uso lúdico y cultural. Sadim Ingeniería ha desarrollado ya más de una decena de proyectos museísticos ligados a la minería en España.
Junto a los técnicos de HUNOSA y Sadim, el evento, que llegaba a Atacama después de pasar por la Patagonia en su anterior edición, contó con ponentes como Luigi Gigglio, subsecretario de Turismo; Lorena Arriagada, secretaria ejecutiva de la patronal del sector; el historiador Alejandro Aracena; María Angels Serra de Chías Marketing; o Mark Johanson de Lonely Planet. Los debates tuvieron lugar en el Cowork Chrysalis, en el Salón José Joaquín Vallejos, en el Mall Plaza y la Plaza de Armas de Copiapó; y en el salón de actos del Museo Mineralógico de Tierra Amarilla.
La organización incluyó un tour con los técnicos del Grupo HUNOSA por empresas mineras de la región. El recorrido incluyó visitas al poblado minero de Inca de Oro; a la mina Buena Esperanza; a la explotación de Guías de California; mina La Dulcinea; la ruta comercial de minerales de Camino del Inca; el Museo Mineralógico de Tierra Amarilla; o la Mina San José, mundialmente conocida por el accidente que mantuvo atrapados, hasta que fueron rescatados con vida, a 33 mineros durante 70 días a setecientos metros de profundidad. En estos encuentros se analizaron posibles desarrollos turísticos en torno a los recursos mineros de la zona.