En cada cartel se da información sobre el ahorro energético (cuantificado en euros) que puede suponer sustituir un antiguo electrodoméstico de baja calificación por uno nuevo de calificación energética A+++. La estimación que se hace en cada cartel se corresponde con los datos elaborados por ANFEL para que sus tiendas asociadas informen a sus clientes.
El objetivo de FECE es que todos sus asociados dispongan de esta información en un formato visual y atractivo para poder exhibirlos en los establecimientos y transmitir a los clientes la importancia de tener un electrodoméstico de clase energética alta.
Por ejemplo, una lavadora de modelo A+++ puede suponer un ahorro de hasta 63€ anuales respecto a un modelo antiguo, un combi hasta 182€, un congelador hasta 169€ y una secadora hasta 136€.
FECE o Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos, agrupa a más de 6.000 comercios españoles que generan empleo directo a más de 35 mil personas. Fue fundada en Madrid en 1980 por las diferentes asociaciones regionales de comerciantes del sector para representar a escala nacional los intereses de los comerciantes de electrodomésticos. Las entidades adscritas a FECE operan agrupadas bajo diversas centrales y enseñas de distribución (Activa Hogar, Decoractiva, Expert, Euronics, Sinersis, Tien 21, Milar, Ivarte, Confort, Segesa-Redder, Master Cadena). La Federación está adscrita a diferentes organismos como son a nivel nacional la Confederación Española de Comercio CEC, Cepyme, Confemetal y CEOE, y a nivel internacional Business Europe y EuroCommerce.