Este sistema es aplicable tanto a pacientes de todas las edades. Al conectarse al PACS del hospital, las imágenes de las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas pueden visualizarse en tiempo real en el sistema CAS. Las imágenes se someten a una serie de algoritmos de pos procesamiento, como eliminación de ruido, segmentación, reconstrucción en 3D, etc., generando modelos tridimensionales de hígado, tumor, vasos sanguíneos, así como varios órganos y tejidos adyacentes.
Los resultados hasta el momento han sido muy positivos puesto que, desde laintroducción de la primera versión del sistema en el mercado en 2015, Hisense CAS ha sido desplegado en más de cien hospitales y ha atendido a más de 3.000 pacientes, recibiendo enormes elogios por la comunidad médica.
El sistema posee un interfaz inteligente y fácil de usar, un núcleo de algoritmos altamente automatizado y un conjunto de herramientas interactivas e intuitivas que permite a los médicos disponer de varias opciones a la hora de ajustar los resultados generados automáticamente.
Además, Hisense también ha apostado por la inversión en el mercado africano con el primer lote de monitores médicos producidos por Hisense que llegó a Nairobi el pasado mes de agosto. Allí se ha desplegado un novedoso sistema de asistencia quirúrgica computarizada y se han invertido millones para mejorar la calidad del tratamiento médico.