Estos consejos están pensados para que, desde la preparación del menú de Navidad, hasta el momento de disfrutar del mismo, pasando por la compra en el supermercado, las personas que quieran cuidar de su salud cuenten con la información y las herramientas necesarias para tomar las decisiones más adecuadas y saludables.
En este sentido, desde FEDE, en primer lugar, se recomienda planificar los menús de Navidad con antelación, empleando el Método del Plato Saludable de Harvard, que permite elaborar una propuesta apropiada para la salud y el control de la diabetes, favoreciendo la presencia de productos de origen vegetal, que deben suponer, al menos, un 50% del total de los mismos. También se recuerda que una buena planificación incluye la elaboración de una lista de la compra, que ayude a adquirir solo los alimentos necesarios y adecuados.
Desde FEDE también se hace énfasis en la necesidad de prestar atención al etiquetado de los productos, no dejándose llevar por los reclamos publicitarios sin antes consultar el detalle de los ingredientes y la información nutricional de los alimentos. Además, se invita a evitar la compra de productos poco saludables y se recomienda optar por productos frescos y de temporada.
Para disfrutar de las comidas y cenas familiares, se aconseja finalmente evitar los excesos y considerar el total de los alimentos ingeridos estos días, buscando el equilibrio y moderando, especialmente, el consumo de aquellos que pueden tener un mayor impacto sobre el control de la glucemia, como el alcohol o los dulces navideños. Además, se recuerda también que en estos días no se debe dejar de lado la práctica de ejercicio, un gran aliado para el control de la diabetes; y que es importante consultar con los profesionales sanitarios de referencia para el paciente, ante cualquier duda o consulta.