ATA confiamos en que 2019 sea un buen año para los autónomos ya que con el acuerdo alcanzado y rubricado estos días hemos adquirido nuevos derechos y mejorado la protección social para todos los trabajadores autónomos.
“El 2019, cuando se cumple un año de la completa entrada en vigor de la Ley de Autónomos que facilitó muchas nuevas actividades y consolidó aquellas que necesitaban un respiro, será un año de adquisición de nuevos derechos para los autónomos”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Vamos avanzando hacia la equiparación de derechos. Es un gran paso”.
La previsión es que haya 35.000 autónomos más y que el conjunto del colectivo cree otros 65.000 empleos asalariados. Es decir, esperamos que los autónomos generen un total de 120.000 empleos netos el próximo año. En el conjunto de España estimamos que el empleo podría sumar en torno a 300.000 nuevos empleos, dejando la tasa de paro en un 13,8% aproximadamente.
Este incremento será posible gracias también a que la economía crecerá en torno al 1,9-2% lo que augura un entorno favorable para las actividades que desarrollan los autónomos y para el emprendimiento. Por otro lado ATA estima que los precios subirán alrededor del 1,7% (IPC) y el consumo en el entorno del 2%.
2019 arrancará con nuevas medias
En 2018 entró en vigor la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, con algunas medidas como las relacionadas conciliación, así como las relativos a las bonificaciones para la contratación a familiares y discapacitados, la compatibilización del 100% de la pensión de jubilación y la actividad por cuenta propia siempre que tengan al menos a un trabajador a su cargo. 2019 arrancará con nuevas medidas.
La base de cotización de los autónomos se incrementa en un 1,25% a partir del 1 de enero de 2019 y el tipo de cotización pasa a ser del 30%. Así la cuota sube para los autónomos persona física 5,36€/mes (64€/año) y para los autónomos societarios la subida es de 6,89 €/mes (82€/año).
Este acuerdo implica:
400.000 autónomos podrán seguir tributando en el sistema de módulos en 2019
Tras meses de negociaciones con la Agencia Tributaria se anunció la prórroga de los límites de facturación para autónomos por módulos, lo que ayudará a más de 400.000 autónomos a permanecer en este tipo de tributación fiscal.
ATA recuerda que de los 3,2 millones de autónomos, 1,5 millones lo hacen mediante la estimación directa, más de 400.000 por el sistema de módulos y el resto como sociedades.
La legislación vigente contempla que a partir de 2019 se endurecerán los umbrales para tributar por el sistema de estimación objetiva (módulos), de modo que el límite de facturación a partir del cual se veta la tributación en módulos bajase de los 250.000 a los 150.000 euros y, en el caso de facturación a otras empresas, de 125.000 euros a 75.000 euros. “El mantener los límites actuales permitirá a muchos autónomos seguir con sus actividades, que de otra manera se verían abocados a echar el cierre”, señala Lorenzo Amor, presidente de la ATA.
Así, el Gobierno, a través de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que mantendrá la prórroga de los actuales límites de exclusión y no endurecerá la tributación por módulos en 2019. Los límites de exclusión del sistema se mantendrán así:
El sistema de módulos es un sistema ágil y sencillo y especialmente diseñado para aquellos autónomos con ingresos más bajos, ya que por un criterio objetivo se fija una cuota fiscal, lo que permite al autónomo despreocuparse de llevar una contabilidad.