Los espacios de trabajo clásicos han quedado obsoletos. Las nuevas generaciones de trabajadores, emprendedores y autónomos demandan áreas mucho menos rígidas y estáticas, en favor de entornos más sociales, libres y conectados.
Lexington, uno de los proveedores de espacios flexibles más destacados del país, con servicios dirigidos al alquiler de despachos en Madrid y Barcelona y de coworking en Madrid, señala cuáles son las claves del éxito de este concepto cada vez más demandado:
↠ ESPACIOS FACILITADORES
Los espacios de oficinas flexibles permiten a compañías de cualquier tamaño disponer de una oficina totalmente adaptada a sus necesidades: contratos con todo incluido y sin largas permanencias y una configuración totalmente personalizable. Además, estos entornos de trabajo se adaptan a las demandas de crecimiento, pudiendo acoger en un primer momento a x número de empleados e ir incorporando más m2 con el aumento de la plantilla. Y si a todo esto, sumamos el uso de recursos compartidos, sin ningún coste adicional, las ventajas son más que notables.
↠ ESPACIOS CONECTORES
Las zonas comunes y de coworking se han convertido en imprescindibles. Es por eso que en las oficinas flexibles se ha dado prioridad a estas áreas en las que los trabajadores pueden trabajar a la vez que conectar con el resto de “inquilinos” gracias a actividades formativas, de networking o de bienestar, fomentando así su satisfacción tanto personal como profesional. Estos espacios abiertos se han convertido en un must de las oficinas flexibles.
↠ ESPACIOS TECNOLÓGICOS
Las oficinas de este siglo están hiperconectadas. Las redes Wi - Fi de conexión a Internet llegan a cualquier rincón de la oficina y de esta forma los trabajadores tienen la libertad de trabajar desde una mesa de trabajo con un ordenador de sobremesa o desde una zona social con un dispositivo portátil. Sin olvidar la capacidad que tienen estos espacios de dar cabida a las demandas tecnológicas de clientes con unos requerimientos muy específicos y avanzados.
↠ ESPACIOS ATRACTIVOS
Tradicionalmente las oficinas lucían tonos blancos, cremas o pasteles y el mobiliario se limitaba a mesas, sillas y cajoneras, pero las oficinas flexibles han revolucionado también la estética y es fácil encontrarse con tonos más coloridos o fuertes, así como con nuevos y originales formatos que aportan creatividad al ambiente y que, en definitiva, convierten a las oficinas flexibles en un entorno más atractivo e inspirador para sus usuarios.
https://www.lexington.es/ @lexingtonBC