El porcentaje de usuarios que utilizó el móvil durante estas horas también disminuyó hasta situarse en el 56% de la población, lo que supone casi un 20% menos de consumidores en un día normal. Tal y como señalan desde Smartme Analytics, son cifras que indican que los españoles han sabido dejar de lado este dispositivo para disfrutar de la compañía de sus seres queridos. En esta línea, aplicaciones como Netflix, Amazon o las bancarias han experimentado un descenso durante Nochebuena, tal y como era de esperar, con la excepción de Instagram, que ha registrado cifras similares a las habituales.
WhatsApp también ha tenido un mayor uso durante estas horas y es que hasta el 84,3% de los consumidores que utilizaron el móvil en Nochebuena lo hicieron mediante esta aplicación de mensajería que ya ha sustituido casi por completo a las llamadas y los mensajes de texto como método de felicitación de la Navidad. En referencia a estas dos herramientas de comunicación, las llamadas han tenido un uso ligeramente superior a lo registrado habitualmente, mientras que los ‘sms’ tuvieron un uso mucho menor al ordinario. Sin embargo, la cámara duplicó su uso respecto a lo que ocurre habitualmente durante ese periodo de tiempo.
“Los datos extraídos nos muestran que durante la cena de Nochebuena el móvil ha resultado ser un nexo de unión con amigos y familiares, más que un elemento de desconexión y aislamiento, como ocurre en otras ocasiones”, señala Lola Chicón, CEO de Smartme Analytics.