El jurado ha valorado cómo las cuatro startups resuelven los retos de negocio del grupo, su potencial de crecimiento, escalabilidad y el valor diferenciador que aportan al mercado al incorporar nuevos enfoques, modelos de negocio, productos y/o servicios. Los finalistas defendieron su proyecto ante un jurado de expertos formado por directivos de Renfe y Telefónica.
Los elegidos para la aceleración en la primera edición de TrenLab son:
Zeleros es la única empresa española, una de las 3 europeas y de las 6 a nivel global desarrollando un sistema hyperloop. Su diferencial es la optimización de las tecnologías del vehículo, reduciendo el coste de mantenimiento, operación y construcción de infraestructuras (en torno al 30%), obteniendo como resultado un sistema más escalable y competitivo para largas distancias. Detrás de este proyecto están tres ingenieros, David Pistoni, Cofounder& CEO; Juan Vicén Balaguer, Cofounder& CMO y Daniel Orient, Cofounder& CTO.
Cada uno de los elegidos recibiráun plan personalizado de aceleración, con un premio monetario dotado con hasta 50.000 euros, asesoramiento administrativo y legal, formación complementaria y acceso a una red de networking para madurar los proyectos. Las ganadoras también contribuirán a incorporar metodología, conocimiento y cultura emprendedora al Grupo Renfe, así como a identificar y potenciar la innovación y el talento interno.
Todos los proyectos presentados a esta primera convocatoria corresponden a iniciativas innovadoras y disruptivas, que buscan responder a los tres grandes retos lanzados desde TrenLab al ecosistema emprendedor. En concreto, un 43% de las startups presentadas contestaron al desafío de la Movilidad Digital, que persigue reinventar la experiencia de viaje de los clientes de Renfe; un 37% al de Digitalización de Operaciones con ideas para adaptar de forma flexible la oferta logística de la compañía a la demanda de transporte de mercancías y un 19% al específico de Logística a Demanda para aprovechar al máximo las posibilidades de las tecnologías digitales y poder gestionar en tiempo real las operaciones.