A pesar de ello, la institución cameral apela al sentido de la responsabilidad de todos los grupos parlamentarios para que las Cuentas se puedan aprobar en favor de la estabilidad del país y donde ninguna autonomía se vea perjudicada en favor de otra.
Asimismo, la Cámara considera positivo el incremento de las inversiones reales para la provincia, máxime cuando en los últimos ejercicios las cuentas estatales han sido restrictivas y no se han percibido avances en su ejecución. De ahí que confíe en el trámite de enmiendas parlamentarias con el fin de que se favorezca y mejore ciertas cuantías, pues toda inversión fomenta el desarrollo provincial y la creación de empleo, como las dotaciones previstas para la rehabilitación del Banco de España, el centro Penitenciario de Soria u otras en regadíos.
No cabe duda de que las infraestructuras, tan necesarias para la provincia, suponen rentabilidad económica y social y contribuyen a la vertebración del territorio, de ahí que se consideren bienvenidos pero insuficientes los 65 M€ para la A-11 con los que se podrán construir 20 kilómetros de la misma. Sin embargo, los cinco tramos de la A-15 quedan anulados y los 800.000 € para la modernización de la línea ferroviaria Soria-Torralba resultan irrisorios.
La Cámara sigue echando en falta que en el articulado de la Ley declare de interés general una dotación con actuaciones concretas en materia de industrialización, desarrollo y cohesión de la provincia.
En este sentido, la institución cameral, fiel a la realidad, vuelve a recordar que Soria ha sido de las provincias peor tratadas de España en lo que a la red viaria y ferroviaria se refiere. No en vano es la única provincia de Castilla y León que no tiene conexión a ninguna otra ciudad española por autovía, excepto a Madrid. El resto son carreteras convencionales y aislada, junto con Ávila, del mapa de la Alta Velocidad en Castilla y León y con un tren convencional del siglo pasado. Es hora de apostar por la Velocidad y por la conexión de Soria con el resto de España por autovías.
Por ello, porque es de justicia, es hora de que los Presupuestos Generales del Estado doten a Soria de las partidas suficientes para que tengamos las mismas oportunidades que el resto de las provincias de España y de Castilla y León.