Este convenio permitirá que cerca de 55.000 profesionales colegiados puedan obtener por medios electrónicos datos catastrales más precisos para la conclusión de sus trabajos (redacción de proyectos, informes, dictámenes, alteraciones inmobiliarias, etc.) trasladando con ello al ciudadano una mejora en la seguridad jurídica.
“Con este acuerdo los arquitectos técnicos dispondrán de cartografía catastral digital permanentemente actualizada y georreferenciada, consiguiendo con ello una agilización en la aportación de una información más fiable y transparente para el ciudadano”, ha señalado Alfredo Sanz, presidente del CGATE.
Por su parte, los distintos colegios pondrán a disposición de Catastro la documentación gráfica digital disponible de los inmuebles objeto de trabajados realizados, una vez finalizados los mismos.
Además de con la Dirección General de Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, el CGATE también colabora con Fomento facilitando el número de visados de obra nueva y rehabilitación que recopila de los distintos Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.