Dar visibilidad de conjunto de los elementos del patrimonio ferroviario, promover nuevos usos a las vías verdes y debatir acerca de los elementos que se están integrando en este proyecto han sido algunos de los puntos clave de Greenways Heritage, siempre “bajo la encomienda de preservar este patrimonio” como ha aclarado Miguel Jiménez.
El principal objetivo sobre el que se ha asentado esta jornada ha sido generar producto turístico vinculado al patrimonio cultural y vías verdes, y ser capaces de llegar a este sector mediante un programa de comunicación que alberga ya más de 5 millones de visitas gracias a la digitalización de elementos culturales en torno a estas vías tales como realidad virtual y realidad aumentada entre otras.
Plan Nacional de Ecopistas
La empresa pública Infraestructuras de Portugal, junto a su hoy representante Filipe Beja, son los encargados de trabajar en la recuperación de canales ferroviarios y defender las necesidades del sector bajo el proyecto Ecopistas. Con un fuerte trabajo presente y la mente puesta en el futuro, luchan para desarrollar las oportunidades que demanda el sector, dando nuevos usos para estas vías de comunicación que se mantienen continuas con el desarrollo de las ecopistas.